Colombia reporta un promedio de ocho suicidios al día

Los mayores casos de suicidios se han presentado en hombres mayores de 60 años.
No cesa la preocupación por cifras de suicidio en Bogotá
No cesa la preocupación por cifras de suicidio en Bogotá Crédito: Inimage

A través de una serie de publicaciones en redes sociales, la Asociación Colombiana de Salud Pública, dio a conocer que en el país se presentan en promedio ocho suicidios diarios. En este momento Colombia tiene la cifra más alta de suicidios de los últimos años.

De acuerdo con la organización desde enero hasta julio se han reportado 1.489 casos de suicidios. Los mayores casos de suicidios se han presentado en hombres mayores de 60 años.

Lea además: Incendio en vivienda causó la muerte de niño de 3 años en Quibdó, Chocó

De igual forma, precisa que el país solo cuenta con 1.200 psiquiatras, “y la deuda de las EPS con los prestadores de salud mental es inmensa, lo que ratifica la urgencia de fortalecer el sistema de salud colombiano bajo la impronta ética de la garantía del derecho a la salud sin restricciones de ningún tipo”.

Enfatiza que “pese a que la ley 1616 de 2013 tiene por objeto garantizar el ejercicio pleno del derecho a la salud mental a la población colombiana, priorizando a los niños, las niñas y adolescentes, mediante la promoción de la salud y la prevención del trastorno mental, la atención integral e integrada en salud mental, la población sigue padeciendo barreras de acceso a consultas de psicología o psiquiatría y acceso oportuno a tratamientos integrales y medicamentos.

Lea también: Niño y niñas son encontrados viviendo en pesebreras de Cartagena

La Asociación Colombiana de Salud Pública especifica también que las regiones con mayor tasa de mortalidad por cada 100.000 habitantes son Vaupés y Amazonas donde se reporta un incremento en poblaciones indígenas; hay de manera similar un reporte de casos en Arauca, Tolima y Quindío.

Señala también que “es una prioridad de Estado abordar con seriedad, profundidad y bajo una mirada integral, la grave problemática de salud mental del país, superar los estigmas y prejuicios, fortalecer el sistema de salud y la política social, transformar el mundo productivo y laboral, garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, cumplir el acuerdo de paz y superar el conflicto armado, proteger a nuestros mayores y pueblos indígenas, acompañar a comunidades, familias e individuos en procesos de rehabilitación y tratamiento integral”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.