Incendio en vivienda causó la muerte de niño de 3 años en Quibdó, Chocó

La casa de madera era habitada por seis adultos y el niño que murió.
Quibdó, Chocó
Quibdó, Chocó Crédito: Colprensa

En una vivienda del sector Puentes en el barrio San Vicente de Quibdó, Chocó, se originó un incendio estructural que rápidamente consumió toda la casa construida en madera. Allí habitaban seis adultos y un niño de 3 años, quien fue el único que no pudo salir y murió.

Wilson Perea, comandante de Bomberos de Quibdó, aseguró que las autoridades avanzan en las investigaciones para determinar las causas de la emergencia. La primera casa quedó consumida por las llamas, mientras que otra tuvo afectaciones y sus habitantes tuvieron que evacuar.

Le puede interesar: Agente que protagonizó discusión por no portar tapabocas dio su versión

"Todo está en etapa de investigación. Se presentó un incendio en una casa de madera habitada por siete personas, donde quedó incinerado el menor. Esa casa quedó completamente quemada y otra quedó afectada, donde vivían cuatro adultos y cinco menores de edad", señaló.

El funcionario agregó que "las casas pueden ser de madera, perohay que tener cuidado con las instalaciones eléctricas para que las hagan un experto que cumpla las normas. Por la situación económica, las hacen personas sin conocimiento previo. Si las familias no tienen plata para comer, cómo van a pagar para eso".

Lea además: Ejercito ofrece recompensa por responsables de atentado terrorista en Arauquita

Una de las hipótesis apunta a que un corto circuito habría ocasionado el incendio. Las llamas fueron controladas por nueve socorristas con el apoyo de dos máquinas de bomberos y un carro. La mamá del niño fallecido tuvo que ser remitida a un hospital debido al impacto de la noticia.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.