¿Colombia rechazó o no un vuelo con colombianos con estatus irregular en EE.UU.?

Carlos Fernando García, director de Migración Colombia, aseguró que la finalidad es garantizar los DD.HH. de los colombianos.
¿Colombia rechazó o no un vuelo con colombianos con estatus irregular en EE.UU.?
aviones Crédito: iStock

En la noche del martes, Migración Colombia habría rechazado un vuelo proveniente de Estados Unidos, con colombianos que permanecían de forma ilegal en ese país y asimismo, se comunicó con el gobierno estadounidense para manifestar que no estaban listos para recibir a esta población.

Este hecho, que ha generado controversia entre los colombianos y ha estado bajo la lupa mediática, al parecer fue con la finalidad de "garantizar el bienestar y el cumplimiento de los derechos humanos de los migrantes".

Puede leer: Niegan ingreso de exmilitares colombianos a EE. UU. por graves violaciones de DD. HH.

Así lo señaló Carlos Fernando García, director de Migración Colombia, para La FM, asegurando que aunque el país está recibiendo el triple de vuelos que vienen de Estados Unidos con personas que han sido deportadas, el gobierno de EE.UU. ha incumplido con algunos vuelos y han vulnerado los derechos de los colombianos.

"Hemos incrementado de 1 hasta 8 vuelos semanales de colombianos que han sido inadmitidos en los Estados Unidos", dijo.

No obstante, afirmó que Colombia sí rechazó un vuelo con el fin de cumplir los acuerdos que se habían hecho con Estados Unidos y no han sido cumplidos, pues según García, "los lugares donde están estas personas son muy fríos, la comida es muy picante, las mujeres que vienen con niños comen con esposas y llegan con grillos en los pies".

Sin embargo, aclaró que sí se están aceptando vuelos pero solo de personas individuales y no de familias, pues reitera que las familias tienen que tener un trato adecuado y el respeto a los derechos humanos.

Le puede interesar: Oficiales de Migración Colombia acompañaron a Juan Guaidó en su tránsito por el país

Debido a esto, informó que tendrán una reunión con el gobierno estadounidense para hablar seriamente de los derechos de los colombianos y hacerlos cumplir, con la finalidad de que los vuelos empiecen a partir de mañana.

Finalmente, anunció que son más de 14.000 personas en los Estados Unidos mensualmente.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano