Niegan ingreso de exmilitares colombianos a EE. UU. por graves violaciones de DD. HH.

Así lo anunció el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken.
Militares colombianos.
Militares colombianos. Crédito: Archivo

Hace pocos minutos, Antony Blinken, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, anunció que tres exmilitares colombianos no podrán ingresar a ese país por graves violaciones de DD. HH., así como algunos de sus familiares.

"Designé a tres exfuncionarios colombianos y anuncié su inelegibilidad para ingresar a los EE. UU. por sus graves violaciones de los derechos humanos. Esto refuerza nuestro apoyo de larga data al Acuerdo de Paz de Colombia de 2016 y a la Jurisdicción Especial para la Paz. @JEP_Colombia", menciona Blinken en su cuenta de Twitter.

Lea además: “Nunca estuvo en discusión ninguna invasión a Venezuela”: Diego Molano

"Como resultado de la acción de hoy, Mejía Gutiérrez, Figueroa Suárez y Ramírez Quintero, no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos. Como parte de esta acción, también están siendo designados cinco de sus familiares'', menciona el Departamento de Estado, de conformidad con la Sección 7031 (c) de la Ley de Asignaciones de Programas Relacionados y Operaciones Extranjeras del Departamento de Estado de 2023.

Del mismo modo, el Departamento de Estado, en su comunicado, indicó que el Acuerdo de Paz de Colombia aborda las atrocidades y los abusos relacionados con el conflicto que tuvieron lugar durante más de 50 años, a través de un Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

De interés: ¿Colombia rechazó o no un vuelo con colombianos con estatus irregular en EE.UU.?

Destacó que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) trabaja para acabar con la impunidad de los delitos relacionados con el conflicto.

Sostuvo que la JEP integra la justicia reparadora y el reconocimiento con los procesos penales para asegurar que las víctimas jueguen un papel central en todas las etapas del proceso de paz.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.