Colombia rechazó ataque con armas de fuego contra Guaidó

Un grupo armado disparó contra una manifestación liderada por el líder opositor en Venezuela.
Juan Guaidó en Colombia
Juan Guaidó en Colombia Crédito: Presidencia de la República

A través de una comunicación el gobierno de Colombia mostró su rechazó ante el más reciente ataque con arma de fuego, ocurrido el sábado 29 de febrero en Barquisimeto, contra el presidente interino de Venezuela y diputado de la Asamblea Nacional Juan Guaidó.

La Presidencia de la República de Colombia condenó y repudió los hechos que tuvieron lugar en medio de una marcha pacífica que acompañaba a Guaidó, el ataque fue atribuido a un grupo paramilitar que “bajo la denominación de ´colectivos´ actúan en Venezuela bajo la más absoluta impunidad y al amparo del régimen de Nicolás Maduro”, indica el documento.

Información relacionada: Vicepresidenta se aleja de posición de Duque y apoya voto de militares

Según el gobierno este hecho es una nueva muestra del patrón sistemático de violación de los derechos humanos que utiliza el régimen de Nicolas Maduro, en el vecino país.

Ante esta situación, Colombia invitó una vez más a la comunidad internacional a seguir tomando medidas que “impidan al régimen atentar y utilizar la fuerza contra la única institución democrática que aún sobrevive en Venezuela y que encarna Juan Guaidó”.

Durante el hecho al menos cinco personas resultaron heridas en medio de la violencia que se desató en la manifestación antigubernamental, convocada por el líder opositor Juan Guaidó, señalaron dirigentes del antichavismo.

Más aquí: Uribe propone bono pensional para niños de hogares con menores ingresos

El diputado Alfonso Marquina, representante del Estado de Lara en la Asamblea Nacional, denunció que se trató de un atentado contra la vida de Guaidó por parte de grupos paramilitares, que están a favor del régimen de Nicolás Maduro.

Guaidó ha convocado a una protesta el próximo 10 de marzo, cuando espera retomar el control de la sede del Parlamento, que está bajo el mando del diputado Luis Parra, respaldado como presidente de la Cámara por una minoría que componen chavistas y disidentes de la oposición.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa