Colombia reabre su embajada en Barbados con miras a fortalecer la relación bilateral
Francia Márquez encabezó este sábado la reapertura de la embajada en Barbados.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, encabezó este sábado la reapertura de la embajada de su país en Barbados, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y consolidar al país caribeño como un aliado estratégico frente a desafíos como el cambio climático y la justicia ambiental.
Durante el acto oficial de reapertura de la misión diplomática, Márquez resaltó la identidad caribeña compartida por ambos países y "la historia de resistencia y dignidad de los pueblos afrodescendientes, raizales y palenqueros".
Lea además: Colombia entrega a EE.UU. siete narcotraficantes solicitados en extradición
Márquez añadió que "Barbados se consolida así como un aliado estratégico frente a desafíos comunes como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la justicia climática", según un comunicado del Ministerio colombiano de Relaciones Exteriores.
La Cancillería señaló que la reapertura de la embajada en Bridgetown, la capital barbadense permitirá también "impulsar la conectividad aérea, dinamizar el comercio bilateral, fomentar la diplomacia cultural y fortalecer los lazos de cooperación política, económica y social".
Al evento asistieron, entre otros, la embajadora de Colombia en Barbados, Elizabeth Taylor Jay; el director de América de la Cancillería, Rafael Orozco; el presidente encargado de Barbados, Reverendo Jeffrey Gibson; y el ministro barbadense de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, Kerrie Symmonds.
De interés: Juez envió a la cárcel a dos presuntos responsables del atentado en Cali
Colombia y Barbados establecieron relaciones diplomáticas en febrero de 1972, pero durante los últimos 23 años esa misión diplomática ha sido atendida desde Puerto España, capital de Trinidad y Tobago.