Colombia firma acuerdos de confidencialidad para adquirir vacuna del coronavirus

Los acuerdos fueron firmados por las empresas farmacéuticas, Pzifer y AstraZeneca.
Vacuna contra el coronavirus
Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, advirtió que Colombia viene trabajando en la adquisición de una vacuna, a través del mecanismo Covax, una alianza entre los diferentes países para poder tener acceso a estos medicamentos a través de acuerdos internacionales.

El alto funcionario advirtió que el pacto es firmado por los países que se comprometen a adquirir un porcentaje específico de las vacunas.

“Con ese mecanismo, lo que se prevé es que adquirirán dos billones de vacunas a lo largo de 2021, con una distribución equitativa entre los diferentes países que hagan parte”, manifestó.

Lea también: Cali tendría cuarentena obligatoria tras aumento aumento de cifra de coronavirus

El ministro Ruiz destacó además unos acuerdos bilaterales con empresas farmacéutica, en los cuales el país negocia directamente una vacuna, tomando el riesgo, si esta puede o no ser efectiva, "cosa que en este momento ningún país del mundo sabe".

“Colombia ya firmó un acuerdo de confidencialidad con Pzifer y con AstraZeneca para empezar esas negociaciones de compra, pero no de testeo”, destacó.

Dijo además que para poder producir cualquier vacuna se necesitan tres fases: una in vitro, otra de seguridad y otra que es la evaluación de la eficacia, así como que todas las que se están produciendo contra la COVID 19 están entre la fase dos y tres.

“En este momento no es factible saber cuál de las quince que van en la parte delantera tienen ya efectividad, por lo que todo es materia de estudio y nosotros seguimos esperando esos resultados”, subrayó.

Le puede interesar: Región Central concentra cerca del 40% de casos de coronavirus en Colombia

Ruiz que el Gobierno tiene listos los recursos para una posible compra de la vacuna, teniendo en cuenta que estos saldrían del presupuesto nacional, por cuanto la meta es vacunar a cerca de seis millones de personas en la fase inicial.

“En el mecanismo Covax hay un acuerdo básico por el cual el país, cuando firma, se compromete adquirir el 20% del total de vacunas que se requiere”, añadió.

Ratificó que aún no se conoce cuántas vacunas van a tener efectividad y en qué momento lo van a demostrar y, como están los avances, posiblemente se puedan tener tres o cuatro vacunas que en un momento dado podrían tener resultado al mismo tiempo, pero es incierto cuáles serán efectivas.


Temas relacionados

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.