Colombia, entre los países que más ha gastado en compra de armas en plena pandemia

En una carta al presidente Duque, solicitan que se destine un billón de pesos del presupuesto del Ministerio de Defensa al sistema de salud.
Dinero.jpg
Las zonas del país donde hay más riesgo están en pacífico y los departamento del eje cafetero. Crédito: Colprensa (referencia)

Un informe entregado por el representante para América Latina de la Oficina Internacional por la Paz, Angelo Cardona, da cuenta de que Colombia es el cuarto país en el continente americano que más ha realizado gastos en armamento militar, durante la pandemia de la covid-19, por debajo de países como Estados Unidos, Canadá y Brasil.

Cardona señaló que Colombia adquirió 24 aviones de combate que costaron unos 4.500 millones de dólares. "El centro de estudios para la Paz de Barcelona en España hicieron la investigación determinaron que, en caso de que Colombia decidiese adquirir vacunas de Janssen, Astrazeneca, Pfizer y Sinovac y se destinarían recursos para negociar con esas farmacéuticas, con ese presupuesto podría estar adquiriendo alrededor de 300.000 vacunas, lo que significaría que podría estar salvando a 150.000 personas", indicó el representante de la Oficina Internacional para la Paz.

Lea además: Gobierno decide no retirar su proyecto de reforma tributaria

De otra parte, el senador Iván Cepeda señaló que en esta misma época de pandemia, el Ministerio de Defensa destinó 9.500 millones de pesos para la compra de 13.000 balas y 81.000 gases lacrimógenos para el Esmad de la Policía.

"Además, se adquirieron 23 camionetas para protección presidencial por $9.600 millones de pesos, 18 tanquetas por $12,000 millones de pesos y 3 camionetas para esquema de comandantes del Ejército por $812 millones", sostuvo el legislador.

Dijo además que "el más reciente e inmoral gasto es la decisión de comprar 24 aviones de combate, por 4.500 millones de dólares, en medio de la crisis social y sanitaria que estamos viviendo, mientras se propone extender el pago del IVA a más servicios y productos y cargar con más impuestos a la clase media, pero excluir de los gravámenes a las armas de guerra".

Lea también: Nuevo rechazo a 'contrarreforma' tributaria presentada por uribismo

La representante a la Cámara, María José Pizarro, señaló que, a pesar del alto presupuesto de inversión en material armamentístico, los resultados en seguridad al interior del país no se han visto, puesto que en lo que va del año van 31 masacres que han dejado 113 víctimas mortales.

En las últimas horas, 33 congresistas que conforman los partidos de oposición, le enviaron una carta al presidente Iván Duque, solicitando que se destine un billón de pesos del presupuesto del Ministerio de Defensa al sistema de salud colombiano, para afrontar la crisis hospitalaria presentada por la covid-19 y criticaron la compra de las 24 aeronaves para la Fuerza Aérea colombiana por 14 billones de pesos.


atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo