Colombia entra en fase de mitigación del coronavirus: 11% de casos no tienen nexo

El ministro de Salud explicó que esto se declara cuando se supera el 10% de los casos no saben cómo se contagiaron.

Con 798 casos de coronavirus y 14 muertos, el Ministerio de Salud anunció que Colombia entró en fase de mitigación, lo que significa que ya la cifra de contagios que no tienen un nexo epidemiológico, superó el 10% del total. En el caso del país, ya es de un 11%.

“En este momento el índice de casos que tenemos sin nexo, frente a los registrados con nexo está en el 11%. Es decir, 11% de las personas con COVID-19 identificadas en Colombia no tienen un nexo epidemiológico, y como lo dijimos desde el principio por encima del 10% significaría que estamos en etapa de mitigación, lo cual ya es un hecho”, dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.

Lo que quiere decir el ministro Ruiz es que el contagio en el país ya es local, es decir que en el 11% de las personas que han dado positivo para COVID-19, se perdió la cadena de transmisión porque no saben cómo se contagiaron pues no tuvieron contacto con alguien que viniera del extranjero ni que tenga conocimiento que tenía el virus.

Explicó que la cuarta semana de la epidemia “son días complejos”, pero recalcó que los días más difíciles, si no se hiciera nada, serían a mediados de mayo.

“El disparo de los casos depende mucho de las medidas y su efectividad. Hasta ahora hemos ido en un paso adecuado, no es para cantar victoria, pero hemos logrado niveles de contención y lleva a que la curva se aplane y permita atender a las personas en mejores condiciones”, indicó el ministro Ruiz.

Destacó las medidas que hasta ahora ha tomado el Gobierno que permitieron que Colombia hoy enfrente esta fase sin tener los hospitales abarrotados de casos de coronavirus. “Estamos viendo que no se nos ha disparado a los niveles que se podría si no se hubieran tomado las medidas”, agregó.

El jefe de la cartera de Salud expuso que ahora la estrategia debe enfatizarse a la población en general y ya "no solo al control y contención de casos de personas identificadas”.

Sobre la cuarentena, aseveró que en el futuro "seguramente nos tocará seguir tomando medidas para mantener la curva lo más aplanada posible” , puntualizando en que se ha demostrado que “tener un periodo de cuarentena para un país es muy duro, pero necesario y lo sabemos ahora".

Respecto a la medida concreta de tener a los niños y jóvenes en casas sin ir a estudiar presencialmente a colegios y universidades hasta el 20 de abril, y a los adultos mayores en aislamiento obligatorio hasta el 30 de mayo, el ministro dijo que hasta el momento se mantiene así "pero de acuerdo a cómo se presente la curva iremos tomando decisiones”, afirmó.

La representante para Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini, había explicado en su momento en diálogo con La FM que cuando los casos excedena más del 10% y no se puede identificar esa cadena de transmisión, como sucedió en Italia, el país debe entrar en una etapa de mitigación, donde el propósito en esta etapa "es salvar vidas con el equipo de salud".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.