Colombia desarrolla metodologías para excombatientes en proceso de reintegración: Mitrotti
Colombia desarrolla metodologías para excombatientes en proceso de reintegración: Mitrotti
A la fecha, 59.000 personas han abandonado los grupos armados ilegales, de las cuales 49.000 ingresaron al proceso de reintegración que adelanta la Agencia Colombiana para la Reintegración.
De ese último número, 13.354 ya culminaron exitosamente su proceso y hoy ejercen autónomamente su ciudadanía en la legalidad. Al finalizar el 2015, la ACR acompañó en su proceso de reintegración a más de 22 mil personas, de ellas el 70% adelantó su ruta a la legalidad sin recibir beneficios económicos.
El director general de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), Joshua Mitrotti, destacó que Colombia ha desarrollado capacidad, conocimiento y metodologías para acompañar a los excombatientes en su proceso de retorno a la sociedad, y respaldó este conocimiento con cifras; el 76% de las personas en reintegración se mantienen en la legalidad.
Adicional a esto, el proceso de reintegración cuesta tres cuartas partes menos que la cárcel y su tasa de éxito es tres veces mayor. A abril de 2016, el 74,2 % de las personas que ingresaron al proceso se encuentran ocupadas, 21.775 aprobaron básica primaria, 8.058 básica secundaria, 14.452 son bachilleres y 2.750 han adelantado estudios superiores.
A su vez, el alcalde de Cali, Maurice Armitage, resaltó su compromiso con los excombatientes y víctimas del conflicto, ya que, según él, “la responsabilidad que tenemos los colombianos en aceptar a los reintegrados es toda. Yo creo que esto debe ser un trabajo de doble vía, pues nosotros como sociedad también tenemos que pedir perdón por la exclusión a algunas comunidades”.
Por su parte, Sigifredo López, asesor de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación del Valle, explicó que “el Valle está encaminado a la paz y contempla distintos escenarios en el que la paz es la protagonista con una visión territorial; El territorio comprendido como un espacio en donde las dinámicas sociales deben corregir inequidades”.
El Alcalde destacó que su plan de gobierno ya tiene a la población desmovilizada contemplada y que, incluso, es vocero para que la sociedad les dé nuevas oportunidades a estas personas.
Joshua Mitrotti, director de la ACR, amplió en LA F.m. sus declaraciones