Colegio católico de Cartagena reconoce la familia homoparental en sus cátedras

LIBROINGIMAGELAFM1.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

Imagen de referencia tomada de Ingimage, no corresponde a la realidad.

Ante el debate de las cartillas de orientación sexual, el rector del Colegio La Salle de Cartagena habló sobre un caso particular.

Todo comenzó con una imagen difundida en redes sociales de un libro de ética y valores del colegio La Salle de Cartagena, que cabe aclarar está vigente desde el año 2013, y que en una de sus páginas reconoce diferentes tipos de familia; esto enojó a padres de familia y a ex alumnos de la institución, quienes aseguraron sentirse decepcionados.

En el libro se puede leer: “no hay un tipo de familia, sino muchos tipos de familias. Las hay con solo una mamá o un papá, con una mamá o un papá, con dos mamás o dos papás, con abuelas y abuelos, con hermanos, sin hermanos”.

A raíz de esta publicación, Fernando Luque Olaya, rector de la institución religiosa, decidió enviar una carta a los padres de familia en donde despejó las dudas sobre la cátedra de género que se dictaba en el colegio que dirige.

La institución fija su posición en la aceptación de la diferencia, y deja claro la identidad del colegio, que acoge las posturas de la iglesia frente a las situaciones diversas de la actualidad, por lo que reconoce que “la familia homoparental ya hace parte de nuestra sociedad como modelo de conformación familiar, siendo una realidad pero asegura que eso no quiere decir que su institución promulgue la formación para la actividad LGBTI”.

En la misiva, Luque Olaya manifiesta “que es muy fácil tomar una postura radical que rechace a las personas y genere una dinámica inconsciente de exclusión y división”, lo que aseguro es “apenas comprensible en tanto que como sociedad hemos tenido unos valores y criterios formativos que distan sustancialmente de la realidad de hoy” pero insistió en que la formación en la institución “no pretende tomar posturas que rechacen a otros sino por el contrario, formar el criterio con el cual nuestros estudiantes sean capaces de optar por el respeto, la justicia, la fraternidad, la misericordia y la moral que construye a la persona y no atenta contra la dignidad humana”.

Luque Olaya aseguró que es triste para la institución “ver cómo algunos padres de familia han enviado a los medios de comunicación y a las redes sociales de manera inapropiada comentarios malintencionados del colegio en el que depositaron toda su confianza para la educación de sus hijos”.


Temas relacionados

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



Los 40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Los 40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.