Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes. Crédito: Freepik

En la actualidad, los celulares son una herramienta indispensable para trabajar, estudiar y mantenerse conectado. Sin embargo, muchas personas desconocen que ciertos objetos cotidianos pueden afectar su funcionamiento y, en algunos casos, comprometer la seguridad de sus datos. Lo más preocupante es que se trata de elementos presentes en casi todos los hogares y oficinas.

Aunque los avances tecnológicos han hecho que los teléfonos inteligentes sean más resistentes, todavía existen factores externos que pueden dañarlos con el tiempo. Más allá de los golpes o caídas, el verdadero riesgo está en la interferencia electromagnética, la humedad o el contacto con materiales metálicos que alteran su sistema interno.

Le puede interesar: Nueva función de WhatsApp: Así podrá optimizar tareas y ahorrar tiempo en los grupos

La advertencia de los expertos en seguridad tecnológica

Investigaciones de entidades como la Universidad de Stanford han demostrado que los campos magnéticos fuertes y las ondas de ciertos dispositivos electrónicos pueden afectar el rendimiento de los smartphones. Esto se debe a que los celulares emiten y reciben señales constantemente, y cualquier interferencia cercana puede generar sobrecalentamiento o reducir la duración de la batería.

Mantener el celular lejos de imanes y objetos metálicos puede evitar daños internos.
Mantener el celular lejos de imanes y objetos metálicos puede evitar daños internos.Crédito: Freepik


Los expertos en seguridad tecnológica también alertan que colocar un celular cerca de imanes, radios, hornos microondas o routers puede alterar su conectividad. Además, algunos aparatos pueden generar vulnerabilidades al exponer el teléfono a redes no seguras o a fluctuaciones eléctricas.

Objetos que no debe tener cerca de su celular

Entre los objetos más riesgosos para un celular se encuentran los imanes, ya que pueden desmagnetizar los componentes internos del dispositivo o dañar la brújula digital. También se recomienda evitar el contacto prolongado con llaves, monedas o hebillas metálicas, pues pueden rayar la pantalla o alterar los sensores.

El agua y la humedad son otro enemigo silencioso. Aunque muchos teléfonos aseguren ser resistentes al agua, la exposición continua a vapor o líquidos puede corroer los circuitos internos. Por ello, no es aconsejable dejar el celular en baños, cocinas o cerca de vasos y botellas.

La humedad y el calor excesivo son factores que deterioran la batería del celular.
La humedad y el calor excesivo son factores que deterioran la batería del celular.Crédito: Freepik


Por último, se sugiere mantener el celular alejado de fuentes de calor como estufas, planchas o secadores. Estas temperaturas elevadas pueden deteriorar la batería, reducir su vida útil y provocar que el teléfono se apague de forma repentina.

Más noticias: iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

Cómo proteger su teléfono y mantener la seguridad

Para cuidar la seguridad del celular, se recomienda cargarlo en superficies planas, usar protectores de silicona o materiales antideslizantes y desconectarlo una vez esté completamente cargado. Además, conviene mantener el teléfono a una distancia prudente de aparatos electrónicos grandes, especialmente durante la noche.

Otra medida útil es evitar colocar el celular debajo de la almohada o sobre dispositivos eléctricos mientras se duerme. Esto no solo evita el sobrecalentamiento, sino que también disminuye la exposición a radiaciones innecesarias.

En definitiva, cuidar la integridad del celular no solo significa evitar caídas o golpes, sino también ser consciente de los objetos que lo rodean. Pequeñas acciones cotidianas pueden marcar la diferencia entre un teléfono duradero y uno expuesto a fallas o vulnerabilidades.



Salud

Magnesio y sueño: ¿qué tan efectivo es este mineral para mejorar el descanso?

El magnesio, esencial para el cuerpo, podría mejorar el sueño, pero su efectividad varía y debe indicarse con asesoría profesional.
Suplementos de magnesio opción para quienes padecen problemas de sueñ



Colombia le apunta a la producción de vacunas y medicamentos nacionales

Según MinSalud los recursos estimados en $1,37 billones, se ejecutarán entre 2026 y 2035.

Crédito de vivienda: edad máxima para solicitar una hipoteca en Colombia

En Colombia la ley establece que un crédito hipotecario puede cubrirse hasta en un 80%

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol