Codhes advierte que solo el 2 % de las víctimas del conflicto han sido reparadas colectivamente

Víctimas realizarán foro sobre las condiciones actuales de la reparación.
Víctimas del conflicto
Víctimas del conflicto Crédito: Unidad de Víctimas Eje Cafetero

El investigador de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), Marcos Oyada Moncada, informó que solo el 2 % de las víctimas del conflicto armado han obtenido una reparación colectiva en Colombia.

Lea además: Hallan cuerpo sin vida de menor de 14 años en Cesar: tenía golpes en la cabeza

Los hechos de violencia armada, las masacres, los asesinatos de líderes sociales y de excombatientes de las Farc, en medio de la pandemia del coronavirus, incrementó las dificultades de las víctimas del conflicto para acceder a la reparación colectiva, según explicó el investigador.

“La falta de avances del programa de reparación colectiva en víctimas de pueblos étnicos, muestra que falta asumir criterios transformadores que permitan superar las estructuras históricas de discriminación y marginación. Se reproducen prácticas que profundizan su exclusión, las injusticias históricas y las altísimas brechas en su acceso al goce efectivo de sus derechos”, dijo Codhes.

En este sentido agregó que: “solo un 2 % de las víctimas del conflicto armado inscritas en el programa de reparación colectiva han podido finalizar sus procesos”.

Le puede interesar: Cifra de homicidios en Colombia es la más baja en 17 años

De acuerdo con el investigador de Codhes, la etapa de implementación de los planes de reparación ha generado múltiples dificultades relacionadas con: “la falta de articulación interinstitucional y coordinación nación, territorio, poca voluntad política para avanzar en la implementación de las medidas y falta de presupuestos, responsabilidades y cronogramas claros dentro de los planes de reparación”.

Debido a esto, se programó para este miércoles 7 de octubre un foro virtual en el que participarán las organizaciones sociales, al igual que las víctimas del conflicto armado para analizar los avances del programa de reparación colectiva, tras 9 años de haberse implementado la estrategia a través de la ley de víctimas.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano