Cifra de homicidios en Colombia es la más baja en 17 años

En los primeros ocho meses de este año se han registrado un total de 7.680 homicidios.
Homicidios en Colombia
Crédito: Colprensa

En más de 820 casos se redujo la cifra de homicidios en Colombia. Así lo destacó el Gobierno, según el más reciente informe, entregado por la Dirección de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa.

La entidad señaló que la disminución de homicidios, entre el primero de enero al 31 de agosto del 2020, es 10% menor que la registrada en la misma fecha del año inmediatamente anterior.

Lea aquí: Cierre de fronteras desató nueva oleada de migrantes por trochas ilegales

Dicha reducción que se da en medio de los cuestionamientos al Gobierno por las masacres que se han perpetrado en el territorio colombiano y que, según explica el Ministerio de Defensa, recobra importancia, ya que en lo que va corrido del 2020, Colombia tiene la cifra más baja en materia de homicidios de los últimos 17 años.

Según la cifra entregada de manera oficial, en los primeros ocho meses de este año, se han registrado un total de 7.680 homicidios, es decir, 825 casos menos que en mismo periodo de 2019.

Sin embargo y pese a esta cifra positiva entregada por el Gobierno Nacional, muchos son los cuestionamientos que se le hacen al Ministerio de Defensa y puntualmente al ministro Carlos Holmes Trujillo, por las masacres que se han perpetrado en Colombia en lo que va corrido de este 2020.

En ese sentido, hay que recordar que según reportó el Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), entre enero y principios de septiembre del 2020, se han registrado 58 masacres en todo el país.

Lea además: Polémico concierto en avión de Avianca: Filarmónica asegura que instrumentos "no esparcen saliva"

Así mismo, Indepaz resaltó que aunque se han presentado estas masacres, en diferentes regiones del país, hay algunos departamentos donde la situación es más complicada como Antioquia, seguido del Cauca, Nariño, Norte de Santander, y Putumayo.

Ante estos hechos violentos y que a mediados de septiembre de este año, ya habían cobrado la vida de 233 personas, se han presentado jornadas de protestas y reclamos al ministro Trujillo, a quien incluso le han pedido la renuncia.

Sin embargo, el alto funcionario se ha mantenido en señalar que, salvo en algunos casos puntuales que están siendo investigados, estas muertes son producto de los enfrentamientos que hay entre los grupos armados organizados en los territorios afectados por el narcotráfico.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.