Breadcrumb node

Clínica Shaio ya no recibirá a pacientes de Nueva EPS: ¿Qué ocurrirá con las citas programadas?

La institución precisó que, dentro del plazo establecido, las acciones se concentrarán en garantizar la transición.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 24, 2025 - 13:47
La Clínica Shaio dejará de atender a pacientes de Nueva EPS debido a incumplimiento de pagos. La decisión se tomó tras una deuda de 95.527.318.961 y un recaudo inferior a lo facturado
La Clínica Shaio dejará de atender a pacientes de Nueva EPS debido a incumplimiento de pagos. La decisión se tomó tras una deuda de 95.527.318.961 y un recaudo inferior a lo facturado
Clínica Shaio

La Clínica Shaio ha anunciado que no atenderá más a pacientes afiliados a la Nueva EPS. Según lo indica el comunicado, la decisión obedece a un incumplimiento de pagos.

“Durante los últimos meses hemos sostenido este vínculo con el mayor compromiso, garantizando la atención en salud a los afiliados de Nueva EPS, incluso en condiciones operativas extremas. Sin embargo, la falta sistemática de pagos por parte de esa entidad ha llevado a la Fundación a una situación crítica, al punto de no contar hoy con la capacidad financiera para seguir respondiendo a la demanda de servicios que genera dicha EPS”, precisa la entidad.

Leer más: Asociación de Clínicas advierte que la deuda hospitalaria en Colombia subió a 24 billones de pesos en seis meses

La Clínica señaló que no se trata solo de la deuda, que supera los $95.527.318.961, sino también de un recaudo inferior a lo facturado. “La Fundación dispuso de aproximadamente $8.000.000.000 para la atención de los afiliados de la Nueva EPS, mientras que los pagos recibidos oscilaron entre el 0,5 % y el 23 %. Este desbalance estructural ha generado un desgaste financiero severo”, dice el comunicado.

La entidad informó que continuará prestando servicios durante sesenta (60) días calendario, contados desde el 19 de septiembre de 2025
La entidad informó que continuará prestando servicios durante sesenta (60) días calendario, contados desde el 19 de septiembre de 2025
Nueva EPS

Aunque la Fundación ha insistido en la búsqueda de soluciones conjuntas mediante oficios, llamadas y solicitudes de reunión, no se ha logrado un escenario real de diálogo con la Nueva EPS. La falta de respuesta ha incrementado la incertidumbre y ha dejado sin viabilidad la opción de ajustar la relación contractual a través de la concertación.

¿Desde la Clínica Shaio dejará de prestar servicios a los usuarios de la Nueva EPS?

La entidad informó que continuará prestando servicios durante sesenta (60) días calendario, contados desde el 19 de septiembre de 2025, fecha en la que se radicó la comunicación de terminación del contrato. Según el comunicado, esta decisión obedece al compromiso de la institución con los pacientes.

Vea también: Ranking internacional revela los mejores hospitales y clínicas de Colombia: el primero está en Bogotá

Por su parte, la Fundación precisó que el acuerdo se da por terminado “conforme al marco jurídico vigente y en especial bajo lo previsto en el literal d) de la cláusula séptima del mismo, que establece” la posibilidad de finalizarlo “unilateralmente por cualquiera de las partes mediante comunicación escrita con una antelación no inferior a sesenta (60) días a la fecha en la que se desee darlo por terminado”. En el documento se resalta, además, que “las partes renuncian expresamente al cobro de cualquier indemnización, multa o pena por esta causa [...]”.

De igual forma, informó que una vez finalice el periodo de terminación, la atención a los usuarios de la Nueva EPS se organizará de la siguiente manera
De igual forma, informó que una vez finalice el periodo de terminación, la atención a los usuarios de la Nueva EPS se organizará de la siguiente manera
Colprensa

La institución precisó que, dentro del plazo establecido, las acciones se concentrarán en garantizar la transición. Esto incluye la finalización de los procesos asistenciales en curso, la entrega de soportes, la coordinación de remisiones y otras gestiones necesarias para mantener la continuidad del servicio y los derechos de los pacientes.

“Durante dicho plazo las actividades se enmarcarán únicamente en garantizar una transición ordenada, segura y coordinada, que permita la adecuada finalización de procesos asistenciales en curso, la entrega de soportes, la coordinación de remisiones y demás actuaciones necesarias para proteger la continuidad del servicio y los derechos de los pacientes”, señaló.

De igual forma, informó que una vez finalice el periodo de terminación, la atención a los usuarios de la Nueva EPS se organizará de la siguiente manera:

  • Las urgencias serán cobradas con la tarifa SOAT vigente, con inclusión de insumos y medicamentos de acuerdo con las tarifas institucionales.
  • Los usuarios con citas programadas en servicios ambulatorios serán remitidos por la Nueva EPS hacia su red de prestadores.
  • No se admitirán nuevos pacientes en consulta externa, ambulatoria ni por referencia.
Fuente:
Sistema Integrado Digital