Clínica que atiende pacientes Covid-19 en Santander se quedó sin servicio de energía

La situación se presenta por una deuda de 53 millones de pesos.
Cortes de luz a clínica
Crédito: Suministrada

En medio de la emergencia por la propagación de la covid-19, fue adecuada la Clínica Materno Infantil en el municipio de Floridablanca (Santander), para atender pacientes contagiados del virus.

Sin embargo, la Electrificadora de Santander ha realizado el corte del servicio de energía en tres oportunidades en ese centro asistencial, por la falta de pago de la factura del servicio y una deuda que tiene la clínica de 53 millones de pesos en ese servicio.

Lea aquí: Angustiosa búsqueda de mujer a su hijo en medio de derrumbe en Autopista Medellín

El gerente de la clínica, Edwin Reinaldo Muñoz,reconoció que este valor corresponde a la falta de pago del servicio entre abril y julio de este año.

“Ya han ido tres veces a hacer cortes de luz. Yo le argumente al funcionario que yo tenía pacientes con la covid-19 ahí que requieren oxigeno y que si pasaba algo con un paciente, eso inmediatamente es un tema penal. Entonces a raíz de eso, se ha frenado el tema de la amenaza de corte de luz” indicó Muñoz.

Manifestó que ese centro médico se encuentra en crisis económica, pues los ingresos no alcanzan a cubrir los gastos de funcionamiento.

Lea también aquí: Anuncian recompensa de $50 millones por responsables de masacre en El Bagre

“El hospital en este momento en recursos está complicado, nos llegó un giro de 365 millones de pesos para gastos de 1.400 millones y eso también se debe al cierre de Medimás. Entonces nos encontramos desfinanciados totalmente y con una preocupación muy alta” explicó.

Cabe mencionar que ese centro médico atiende pacientes con la covid-19 que requieren estar conectados 24 horas a oxígeno y la Electrificadora de Santander ya envió un ultimátum para el pago del servicio.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente