Claro y Movistar llegan a acuerdo para no afectar actividades académicas del Sena

La nueva licitación de conectividad del Sena estuvo llena de polémicas.
Antenas tecnología
Crédito: Foto referencial Héctor Mata/AFP

Los operadores de telecomunicaciones Claro y Movistar firmaron un acuerdo para extender la conectividad de la entidad y no afectar las actividades académicas de los estudiantes en todo el país.

En un comunicado la empresa Movistar aseguró que llegó a un acuerdo comercial mayorista con Claro para utilizar parte de la infraestructura que esta empresa tiene en las sedes del SENA. "Dicho arreglo se circunscribe a la conectividad necesaria para asegurar la continuidad del proyecto del SENA que ganó Telefónica", hace dos semanas.

El proyecto incluye un total de once elementos entre los cuales figura el citado de la conectividad. "Este acuerdo se firmó bajo la lógica de que construye valor a las partes involucradas", señaló Movistar; mientras que Claro indicó que la decisión se tomó "para el bien común y minimizar el impacto en miles de estudiantes en todo el país".

La semana anterior Claro aseguró que el contrato de la unión temporal entre Telefónica e Indra y Claro para la prestación de los servicios de conectividad a 110 sedes del SENA, desde el 2015, venció el 3 de octubre de 2019 a las 23:59. No obstante, voceros de la empresa aseguraron que Claro extendió ese periodo por 72 horas "para no afectar a los estudiantes".

La nueva licitación de conectividad del Sena estuvo llena de polémicas y advertencias de entidades como la Procuraduría que mencionaron inconsistencias en el proceso y que finalmente fue adjudicada a Telefónica Movistar, aunque su competidor no estuvo de acuerdo.

A comienzos de octubre la Unión Temporal Gestión Integral SENA (UT GIS), conformada por las empresas Carvajal y Claro, reiteraron que la licitación de los servicios TIC por valor cercano a los 723 mil millones de pesos "fue manipulada, amañada y dirigida".

En su momento Movistar señaló que lo sucedido refleja el carácter de un competidor que no acepta perder un proceso licitatorio y que recurre al desprestigio no solo de las autoridades sino de sus competidores para buscar lo que no logró con su propuesta ante el Sena".


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?