Ciudadanos marchan de Popayán a Bogotá en rechazo al asesinato de líderes sociales

Se trata de campesinos, indígenas y líderes de Derechos Humanos, entre otros.
Marcha Popayán
Crédito: Foto suministrada a RCN Radio

Un grupo integrando por doce personas, representantes de diferentes organizaciones sociales y políticas del departamento del Cauca, iniciaron una caminata desde el sector histórico de Popayán hasta la ciudad de Bogotá.

Entre otras cosas, la iniciativa busca rechazar los asesinatos de líderes sociales, los reiterados hechos de violencia que se presentan en el departamento y las que consideran como perjudiciales determinaciones del Gobierno Nacional para afrontar la actual emergencia generada por la pandemia de la COVID-19.

Campesinos, indígenas, estudiantes de la Universidad del Cauca, sindicalistas y defensores de Derechos Humanos, hacen parte de la delegación de caminantes que en un tiempo aproximado de 20 días esperan estar en la capital del país.

Lea también: Profesionales de la salud realizaron protestas en el país

“Salimos de Popayán porque, de alguna manera, es el epicentro de la resistencia del suroccidente colombiano. En el Cauca se concentra el mayor número de asesinatos de líderes sociales, guardias indígenas, autoridades ancestrales y por eso decidimos caminar desde Popayán”, aseguró José Sánchez, defensor de derechos humanos de la ciudad de Cali e integrante del Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el Valle del Cauca.

El grupo de caminantes llevan trajes antifluidos y un kit de bioseguridad para poder evitar posibles contagios de coronavirus.

“Entendemos la responsabilidad que implica movernos en medio de esta pandemia pero es necesario salir para manifestarnos contra el Gobierno que está abusando de los decretos afectando a la población más necesitada”, puntualizó Sánchez, promotor de la 'Marcha por la Dignidad', como la han denominado.

Encuentre aquí: Agreden a dos médicos en hospital de Medellín

En cada ciudad que van a recorrer los caminantes, se realizarán pronunciamientos de tipo político y, de acuerdo al cronograma que se tiene estipulado, en unos 20 días podrían llegar a Bogotá para poder cumplir con el objetivo.

Las organizaciones han realizado un llamado a organismos internacionales para que revisen la situación de violencia que vive el departamento del Cauca.


Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero