Profesionales de la salud realizaron protestas en el país

Mejores condiciones laborales y elementos de protección personal es lo que están solicitando los trabajadores de la salud.
Protesta de médicos en Colombia
Crédito: Cortesía Médicos

En las afueras de las clínicas y hospitales en distintas ciudades del país, los trabajadores de la salud, realizan de forma paralela diferentes plantones para llamar la atención del Gobierno Nacional para que se mejoren sus condiciones laborales.

Dentro de sus peticiones también está la de los elementos de protección que se requieren con urgencia para la atención de pacientes contagiados con coronavirus.

“Nosotros no contamos con estabilidad laboral, no tenemos prestaciones sociales, no tenemos un salario digno y como especialistas queremos que la Ley 100 sea derogada por lo que exigimos al gobierno mesas de diálogo y de trabajo para estudiar y analizar la crisis laboral del sector de la salud”, indicó Francy Rojas, fonoaudióloga especializada.

Lea también: Colombia registra la peor cifra de muertes diarias por coronavirus

A su vez manifestó la profesional de la salud que en la mayoría de los hospitales e IPS los trabajadores de la salud son contratados por terceros y entidades que no tienen relación con los hospitales y por este motivo les quedan debiendo salarios.

“Queremos denunciar que los elementos de protección solo los dieron el primer mes y posteriormente la mayor parte de los tecnólogos les ha tocado comprar sus propios elementos de protección personal”, subrayó.

Estas protestas de forma pacífica reúnen en diferentes turnos a enfermeros, médicos, auxiliares, especialistas pero también a los demás profesionales de la salud que esperan que sus peticiones sean escuchadas para mejorar la atención en el sistema.

Le puede interesar: Colombia alcanzó la meta de 16.000 pruebas de coronavirus diarias

Los profesionales de la salud con sus uniformes y batas blancas salieron con sus pancartas a los parqueaderos y a las entradas de las instituciones médicas para llamar la atención de la ciudadanía y del Gobierno Nacional, para que estos temas por los que han estado reclamando desde el inicio de la pandemia se resuelvan lo más pronto posible.

Los médicos salieron a las calles a protestar.
Crédito: Cortesía Medicos
Los médicos salieron a las calles a protestar.
Crédito: Foto cortesía Médicos
Los médicos salieron a las calles a protestar.
Crédito: Foto Cortesía Médicos

Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente