Cinco personas fueron liberadas por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Las personas, que estaban en poder de la disidencia del Frente 33 de las Farc, estaban en condiciones adecuadas de salud.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

Disidentes de la desmovilizada guerrilla de las Farc dejaron en libertad a cinco personas que habían secuestrado en la convulsa región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, informó este miércoles el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El organismo detalló en un comunicado que en la operación, realizada en una zona rural del Catatumbo, que hace parte del departamento de Norte de Santander, participaron la Defensoría del Pueblo, la Cruz Roja Colombiana y representantes de la Iglesia católica.

Le puede interesar: Disidencias de las Farc y el ELN estarían invadiendo tierras para apropiarse ilegalmente de ellas

Las personas, que estaban en poder de la disidencia del Frente 33 de las Farc, estaban en condiciones adecuadas de salud, según verificó un enfermero de la Cruz Roja Colombiana, tras lo cual fueron trasladadas a otra zona para que se reunieran con sus familias.

"El diálogo constante que sostenemos con todos los actores armados posibilita el éxito de estas operaciones humanitarias. Trabajamos de manera confidencial con estrictos principios de neutralidad e imparcialidad que contribuyen a la aceptación por todas las partes de la labor que realizamos", expresó Bruno Migowski, jefe de la oficina del CICR en Cúcuta, capital departamental de Norte de Santander.

El funcionario agregó que "es fundamental poder aliviar el sufrimiento de las personas" y por ello recordó "a los actores armados" que el CICR tiene "plena disposición para facilitar cualquier operación humanitaria que conlleve a disminuir los efectos de los conflictos armados y la violencia en Colombia".

"Nuestro compromiso como trabajadores humanitarios es ayudar a quienes lo necesitan sin distinción alguna", explicó.

En lo que va corrido de 2022, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha recibido a 24 personas que estaba en poder de grupos armados en Colombia.

Lea también: Ataque a policías en Huila: ‪Disidencias de las Farc serían las responsables

En la zona fronteriza operan distintos grupos armados ilegales como la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), un reducto del Ejército Popular de Liberación Nacional (EPL), el Frente 33 de las disidencias de las FARC y bandas criminales que se disputan los cultivos de coca y las rutas del narcotráfico.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.