Cifra de personas quemadas con pólvora en Colombia se acerca a los 400

Las personas afectadas presentan quemaduras, laceraciones, contusiones, amputaciones, daño ocular y daño auditivo.
Quemados con pólvora
Quemados con pólvora Crédito: Colprensa

El más reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS) reveló que ya van 376 personas quemadas con pólvora en esta temporada.

De acuerdo con esa entidad, los principales elementos que siguen causando lesionado son voladores, volcanes, cohetes, y luces de bengala.

Las autoridades de salud señalaron que hasta el momento no reportan víctimas mortales por la pólvora a nivel nacional.

Lea más: Detectan nueva subvariente de ómicron en Colombia, conocida como ‘la pesadilla’ XBB

El informe mostró que del total de casos registrados, 147 lesionados corresponden a menores de edad y 229 a mayores de 18 años, registrados por el sistema de salud en clínicas y hospitales.

Cabe mencionar que la cifra es muy inferior a la del año pasado, cuando se reportaron 386 personas lesionadas y dos víctimas, durante el mismo periodo.

Entre tanto, la evaluación mostró que 89 mayores de 18 años de edad resultaron lesionados estando bajo los efectos del alcohol, cifra que es mucho mayor a la del año anterior, cuando se presentaron 74 adultos con quemaduras, tras haber ingerido licor.

Los mayores casos de quemados estuvieron concentrados en Antioquia (50), Bogotá (45), y Cundinamarca (17). También se registraron casos en Cauca, Córdoba, Atlántico, Magdalena, Nariño, Valle, Cesar, Santander, y Risaralda.

Las personas afectadas tuvieron en un 90% quemaduras, 59% laceraciones, 21% contusiones, 6% amputaciones, 6% daño ocular y 3% daño auditivo.

Según el Instituto Nacional de Salud, en el último periodo de vigilancia intensificada, que comprendió diciembre de 2021 a enero de 2022, se presentó un repunte de las cifras en el consolidado nacional y el país alcanzó los 1.052 lesionados.

“Una cifra que superó ampliamente las cifras atípicas del período 2020-2021, en medio de las restricciones de la pandemia; y supera las reportadas en los últimos seis años, en donde el país en el periodo 2015-2016 reportó para el primero de enero, 845 casos”, destaca el informe.

Desde el periodo 2018- 2019, las cifras venían en descenso con 778 lesionados, números que bajaron por las medidas de confinamiento en la pandemia.

Le puede interesar: Murió a los 37 años recordada exparticipante de Guerreros, ¿qué sucedió?

El médico, Luis Devoz, integrante de la American Society of Plastic Surgeons y de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, señaló que las quemaduras generan daños irreversibles en la piel.

“Hemos visto que se registran lesiones que van desde quemaduras hasta amputaciones en los miembros superiores, por el uso indiscriminado de la pólvora”, manifestó.

Subrayó que es importante que si se llega a presentar un evento por pólvora, se debe recurrir a los profesionales de la salud, porque al minimizar las lesiones iniciales, es que se pueden presentar las complicaciones.

En lo relacionado con intoxicaciones por licor adulterado con metanol, el estudio mostró que se elevó a 24 el número de personas que fallecieron tras haber ingerido estas sustancias.

Entre tanto, se presentaron 34 intoxicaciones en casos que estuvieron concentrados en la población masculina entre los 50 a 59 años de edad, pero también en las personas de 60 a 69 años de edad.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.