Cierre por varias semanas en vía que conecta a Risaralda con Caldas y Antioquia

Un deslizamiento de tierra mantiene bloqueada la vía desde hace 5 días.
Variante La Romelia- El Pollo
Crédito: Suministrada comunidad

Más de dos meses estiman las autoridades en Pereira que permanecerá cerrada la variante La Romelia - El Pollo, debido al deslizamiento de grandes proporciones que se presentó la semana anterior, cuando alrededor de 30 mil metros cúbicos de tierra se precipitaron sobre la vía, generando el colapso de 40 viviendas de una zona deshabitada.

Lea aquí: ¿Muerte de Martín Elías fue homicidio? Revelan nuevas pruebas

Juan Carlos Restrepo, Secretario de Infraestructura de Pereira, aseguró esperan que mejoren un poco las condiciones climáticas invernales en la región para adelantar las obras de mitigación del riesgo en la parte alta de la montaña que se está desplomando.

“Posterior a ello empezarán las labores de remoción de lodo y escombros que permitan despejar la variante la Romelia - El Pollo, que conecta a Risaralda con los departamentos de Antioquia y Caldas”, dijo el funcionario.

De acuerdo con Restrepo, antes que cualquier despeje de la vía nacional se deben realizar actividades de ingeniería, lo cual significa que por más de dos meses estará cerrada la variante.

Le puede interesar: Bebé de seis meses murió calcinada en su vivienda

“Lo más complicado es el trabajo en la corona de la montaña y por eso vamos a realizar un terraceo del talud para bajar la carga y de esta manera evitar que las presiones nos hagan un empuje mayor y tengamos un deslizamiento más grande”, explicó Restrepo.

“Por el momento el material que está en la vía no está sirviendo como soporte para que el talud no siga deslizándose, en la medida que hagamos las obras vamos a evaluar con Invias para realizar el despeje de la vía, lo que podría tardar unos dos meses”, aseguró el secretario de Infraestructura de Pereira.

Restrepo precisó que, la primera actividad que se adelantará, previo a todos los trabajos de ingeniería anunciados, será la demolición de todas las viviendas del conjunto Portal de La Villa, además de las casas del barrio Matecaña, las cuales están ubicadas en zonas de alto riesgo.

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico