Cierre financiero de la primera ola de las obras 4G está listo

Así lo indicó el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, ante los empresarios y representantes del Comité Intergremial de Antioquia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de Transporte destacó el cierre financiero de los proyectos Pacífico 1 y Pacífico 3, que ya están en su fase de ejecución de obras e indicó que el proyecto Pacífico 2 está muy cerca de cumplir con este trámite contractual.

Para Rojas, “la buena noticia para el país es que todos los proyectos de la primera ola de las 4G logran su cierre financiero, lo cual es importante para la economía de Colombia”.

Las tres conexiones de Antioquia con el Pacífico comprenden una inversión total de $5,31 billones.

El jefe de la cartera de transporte hizo otros anuncios relacionados con la resolución que permitirá el cobro de una sobretasa de $5.000 a los pasajeros nacionales y de US$1,5 a los viajeros internacionales que hagan su tránsito por el Aeropuerto Internacional José María Córdova, de Rionegro, los cuales irán destinados al recaudo de $20.000 millones anuales por los siguientes 5 años. Dichos recursos serán destinados a la ejecución de obras anexas a este terminal aéreo.

Además, Rojas calificó como un hecho que la Aerocivil concederá la certificación permanente como aeropuerto internacional al Olaya Herrera, de Medellín, con lo cual la ciudad tendrá a su servicio dos terminales aéreos habilitados para este propósito.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.