Cierre de vía La Línea afectó el sustento de cerca de 100 familias

Estas comunidades viven de la economía que genera el paso de vehículos por esa región.
Vía La Línea - Archivo RCN Radio
Crédito: Vía La Línea - Archivo RCN Radio

Yulieth Henao, habitante del Alto de La Línea, advirtió que cerca de 100 familias que residen entre el sector de Bermellón y las Américas, al igual que en toda la carretera de Calarcá (Quindío) a Cajamarca (Tolima), se han visto seriamente afectadas por cuenta del cierre de ese importante corredor vial.

No podemos ir a comprar mercado a los pueblos de Calarcá o Cajamarca, ya que bajar implica quedarnos dos días, pagar hotel y transporte, porque el carro que pasa por esta carretera ya tiene tiempos limitados”, dijo la la mujer.

Lea aquí: Alumbrado móvil de Cali, bajo estricta supervisión de la Procuraduría

Indicó que la mayoría de los habitantes de esa zona derivan su sustento de la economía que se mueve alrededor del paso de los vehículos y que prácticamente hoy no tienen cómo sobrevivir.

Dijo que esas comunidades están a punto de desplazarse de manera forzada hacia los cascos urbanos, ante la falta de oportunidades tras el cierre de la vía.

“Lo que estamos viviendo aquí es terrible. Necesitamos que el presidente Iván Duque nos mire y se compadezca de nosotros, ya que estamos en una situación igual o peor que la de San Andrés en días pasados, solo que nosotros no tenemos una catástrofe natural, sino que esto fue a causa de las obras del mismo Gobierno”, señaló.

Lea además: Conflicto armado ha dejado más de un millón de víctimas afrocolombianas

Agregó que “definitivamente vamos a tener que vivir un desplazamiento masivo, porque no hay esperanza de desarrollo y no hay como darle educación y sustento a nuestros hijos, ya que no hay quien pase por esta carretera”.

Cabe recordar que esas comunidades realizaron varias protestas cuando se inauguró el túnel de La Línea, tras argumentar que cientos de familias que vivían del paso de los vehículos por esa zona, fueron olvidadas por el Estado.

Habitantes de La Linea - Archivo RCN Radio
Crédito: Habitantes de La Linea - Archivo RCN Radio
Habitantes de La Linea - Archivo RCN Radio
Crédito: Habitantes de La Linea - Archivo RCN Radio
Habitantes de La Linea - Archivo RCN Radio
Crédito: Habitantes de La Linea - Archivo RCN Radio

Temas relacionados

Policía Nacional

Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero
Ricardo Martínez hace parte del esquema de protección de un alcalde en el departamento de Boyacá.



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.