Alumbrado móvil de Cali, bajo estricta supervisión de la Procuraduría

El alumbrado comenzó a movilizarse por los barrios de Cali desde el pasado 7 de diciembre e irá hasta el 7 de enero.
Esta medida preventiva busca evitar que se cometan actos de corrupción.
Procuraduría inicia acción preventiva contra alumbrado móvil de Cali. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali.

La Procuraduría General de la Nación le hace seguimiento al polémico alumbrado navideño de Cali, que este año por cuenta de la pandemia y para evitar aglomeraciones se realiza de manera móvil a bordo de camiones, carrozas y otro tipo de vehículos, con una inversión de cerca de 10 mil millones de pesos.

El proceso está dirigido para que tanto el Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, como el Gerente de las Empresas Municipales de Cali, Emcali, Juan Diego Flórez, den cuenta a través de un documento con varias preguntas, cuáles fueron los gastos, el funcionamiento, proyecto social y la implementación que se utilizó en el alumbrado.

Le puede interesar: Anuncian toque de queda en siete subregiones de Antioquia

Ante esta situación, el gerente de Emcali manifestó que como entidad pública están dispuestos a responder todas las inquietudes del ente de control.

“Entendemos que ha habido mucha polémica y muchas inquietudes, por lo que muchos ciudadanos hicieron llegar las quejas a la Procuraduría. Por tal razón, nosotros atenderemos todos los requerimientos de documentación que nos exijan y continuaremos si se nos llama a algo más pero por ahora solo ha sido un requerimiento de información”, señaló Flórez.

Sobre el convenio que se hizo entre la Alcaldía y Emcali para la realización del alumbrado, el Gerente explicó que la inversión que se hizo para la ejecución del alumbrado fue controversial, pero al ser Emcali un contratista de la Alcaldía, debe sujetarse al pago de una serie de estampillas como lo son procultura, prodesarrollo entre otras, que suman alrededor de 1.100 millones de pesos; inversión que vuelve al municipio para ser reinvertida en otros proyectos de destinación específica.

Lea también: Ya son 146 los quemados con pólvora en el país

En cuanto al tema de la generación de empleo, que genera preocupación el ministerio Público, el directivo agregó que el alumbrado navideño de este año ha generado 522 empleos para apoyar a aquellas personas que se han visto gravemente afectadas por la pandemia a nivel económico.

Por su parte con este requerimiento se busca evitar que se cometan actos de corrupción en el desarrollo de esta actividad.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.