Cientos de miles de pasaportes siguen sin ser reclamados

Algunos de los documentos ya se acercan al término máximo de seis meses y pueden ser recogidos o destruidos.
pasaporte
La empresa y la Cancillería buscan el mecanismo adecuado para garantizar el asesoramiento. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Más de 30.000 pasaportes se encuentran sin ser reclamados en las diferentes sedes de la ciudad de Bogotá, los departamentos del país y las oficinas consulares de Colombia en el mundo, informó este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores, tras lanzar una alerta sobre el tema.

Algunos de los documentos ya se acercan al término máximo de seis meses y pueden ser recogidos o destruidos. De acuerdo con la coordinadora de la Sede Centro de Pasaportes, Andrea Garzón, diariamente se atienden solicitudes de hasta 3.000 personas tan solo en Bogotá, para la expedición del documento de viaje.

Más noticias: Por un año más Thomas Greg and Sons elaborarán los pasaportes en Colombia

Actualmente, hay más de 30.000 pasaportes represados en las bodegas de las oficinas de pasaportes de nuestras oficinas en Bogotá, consulados y en las gobernaciones mensualmente son cancelados y anulados alrededor de 1000 pasaportes que no han sido reclamados por sus titulares y son enviados al contratista para su posterior destrucción”, señaló la funcionaria.

Sin embargo, la cifra de pasaportes no reclamados va en aumento y, mensualmente cerca de mil documentos pasan a ser cancelados y anulados para ser enviados al proceso de destrucción por parte del proveedor.

La Cancillería invitó a quienes ya hicieron el trámite a reclamar el documento en la oficina en la que se solicitó.

Lea además acá: Cuidado: si comete este error con su pasaporte, podría pagarlo caro

Para reclamar no se necesita agendar cita; solo presentarse con el documento de identidad dentro del horario de atención habilitado en cada oficina.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.
Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano