Cientos de campesinos se niegan a regresar a sus veredas en Ituango, Antioquia

Fueron amenazados por los grupos armados que hacen presencia en la zona.
Ituango, Norte de Antioquia.
Ituango, Norte de Antioquia. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Ituango.

Pese a la presencia de tropas del Ejército en las veredas Alto del Limón, El Quindío y Quebrada del Medio, 500 campesinos que se desplazaron de esas veredas se niegan a volver a sus viviendas por las amenazas de las disidencias de las Farc.

El alcalde de Ituango, Edwin Mira Sepúlveda, recordó que el miedo es constante, pues las amenazas por parte de los grupos armados son persistentes en la zona.

A las familias afectadas les toca salir de sus viviendas, dejando sus cultivos y enseres a merced de los ilegales que se disputan el control de la zona.

Lea también: Urgencia manifiesta en Encino, Santander, por avalancha

"De las 508 personas que abandonaron sus casas, solo 93 están en el albergue habilitado en la escuela Antonio José Araque. Los demás permanecen en casas de amigos y familiares y se resisten a regresar por temor a las reiteradas intimidaciones", sostuvo.

El director de la Unidad de Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba, confirmó que a las familias se les está entregando las ayudas humanitarias, como cobijas, sábanas y paquetes de alimentación en el albergue temporal, ubicado en la escuela Antonio José Araque de la zona urbana de Ituango.

"La entidad continuará haciendo presencia en el municipio con el fin de asesorar a la administración y a la personería municipal con todos los procedimientos requeridos en la atención humanitaria y orientación para su debido registro y posterior valoración para finalmente su inclusión en el Registro Único de Víctimas", indicó.

Durante el 2020, la Unidad para las Víctimas en Antioquia atendió 16 eventos de desplazamiento masivo, de los cuales diez fueron en el Bajo Cauca.

Le puede interesar: Colombia atendió la pandemia reduciendo protecciones a DD.HH.: ONG

Entre tanto, tras el despliegue de tropas del Ejército hasta las veredas de Ituango, los transportadores del servicio público rural decidieron retomar sus actividades, mismas que habían suspendido desde el pasado domingo por las amenazas.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo