Urgencia manifiesta en Encino, Santander, por avalancha

La emergencia destruyó la vía que comunica a esta municipio con Duitama en Boyacá.
derrumbe Encino (Santander)
Crédito: Suministrada

Ante la emergencia que se presentóen el municipio de Encino, Santander, producto de una creciente súbita en la quebrada la Chorrera de la vereda Avendaños, fue declarada la urgencia manifiesta en esta localidad.

Con el fin de atender de manera oportuna los derrumbes y deslizamientos que mantiene incomunicada a esta localidad con el municipio de Duitama, Boyacá, se decretó dicha medida.

Según José Gabriel Giratá, alcalde de Encino, son más de 250 familias las que se encuentran afectadas con esta emergencia.

Le puede interesar: Colombia atendió la pandemia reduciendo protecciones a DD.HH.: ONG

Declaramos la urgencia manifiesta en el consejo de Gestión de Riesgo, la calamidad pública del sector, lo cual nos va a permitir intervenir de manera oportuna y rápidamente esta emergencia, para lograr superarla en el menor tiempo posible”, indicó Giratá.

Dio a conocer que con el apoyo de las autoridades de Duitama en Boyacá, se iniciaron trabajos de remoción de escombros y piedras en el kilómetro 16.

“Uno de los compromisos del consejo municipal de Gestión de Riesgo, es el de realizar una evaluación para cuantificar los daños que se ocasionaron para dar a conocer la magnitud de los costos económicos que se deberán asumir”, sostuvo el mandatario.

También se adelantan trabajos en la escuela de la vereda Avendaño, algunas viviendas y fincas de la zona que resultaron con fuertes afectaciones por la creciente súbita.

Lea también aquí: Gobierno ya tiene lista de personas con comorbilidades para vacuna anticovid

“Hay varias afectaciones pero la más graves es la banca de la vía que se la llevó completamente la quebrada, es un daño bastante considerable que nos puede costar alrededor de 500 a 700 millones de pesos”, explicó el alcalde de Encino.

Productos como leche, papa y trucha, que son producidos en Encino, Santander, se encuentran afectados por el cierre total en este corredor vial. Debido a esta emergencia, familias que viven de estos alimentos no han podido comercializarlos.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.