Breadcrumb node

CIDH pide al Gobierno colombiano garantizar seguridad de líderes políticos tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay

Pidió disminuir la confrontación y la polarización política, y priorizar el diálogo y los consensos.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 15, 2025 - 20:31
Miguel Uribe
La CIDH urge a Colombia a investigar asesinato de Miguel Uribe Turbay y reforzar protección a líderes políticos.
Colprensa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado colombiano a investigar, juzgar y sancionar a los autores  del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien murió el pasado 11 de agosto debido a la gravedad de las heridas sufridas tras el atentado registrado en su contra en un parque en el occidente de Bogotá.  

En un comunicado,  la CIDH hizo un llamado  al Estado colombiano a reforzar la protección de liderazgos y garantizar entornos pacíficos e inclusivos para la participación democrática, especialmente de cara al proceso electoral de 2026. 

Lea aquí: Procuraduría anuncia investigación por supuesta gestión para residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua

Igualmente instó a reducir la confrontación y polarización política, y a privilegiar el diálogo y los consensos para fortalecer el Estado Social de Derecho y el sistema democrático. 

La investigación continúa para determinar los autores intelectuales y los móviles del atentado, que según la Fiscalía tendría motivaciones políticas debido a la posición de Uribe como senador y precandidato presidencial.

Para la Comisión de Derechos Humanos de la OEA, el crimen de Uribe Turbay refleja la persistencia de la violencia política en Colombia, que viene afectando a líderes políticos, sociales y comunitarios, así como a partidos y a la sociedad en general. 

Lea también: Tomás y Jerónimo destapan estrategia para que Uribe quede libre en 60 días: activismo comunicacional y judicial

Recordó que la CIDH ha otorgado medidas cautelares para proteger a líderes políticos y sociales en riesgo, pero la situación de violencia en Colombia  sigue siendo crítica. 

Los capturados hasta el momento por este asesinato son un joven sicario de 15 años que es la persona que disparó contra el dirigente político, Carlos Eduardo Mora González conductor del vehículo Spark implicado en el atentado y señalado de participar en la planificación del ataque.

 Igualmente fueron detenidos Katerine Andrea Martínez quien es señalada de entregar el arma Glock al sicario y participar en la planificación del ataque,  Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño" quien fungió como presunto líder logístico del atentado y fue señalado de contactar a varias personas para participar en el ataque. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información