Cesde es reconocido con el Escudo de Antioquia en Categoría Oro por su excelencia educativa

Más de 50 años de trayectoria y 65.000 egresados con un porcentaje de empleabilidad del 85%, son el aporte de Cesde al progreso social de Antioquia.
Cesde
Cesde ha sido galardonado con el prestigioso reconocimiento del Escudo de Antioquia en la categoría Oro. Crédito: Cortesía Cesde

, institución técnica con una trayectoria de 51 años en la formación integral de estudiantes, se enorgullece en anunciar que ha sido galardonado con el prestigioso reconocimiento del Escudo de Antioquia en la categoría Oro. Esta distinción se otorga en reconocimiento a la destacada trayectoria de servicio a la ciudadanía antioqueña, resaltando los logros y contribuciones significativas de la institución a lo largo de su historia en la formación de líderes y ciudadanos comprometidos con el progreso.

Con una dedicación a la formación integral, la institución ha logrado marcar una diferencia significativa en la vida de más de 65 mil egresados, quienes han contribuido al progreso social, la productividad empresarial y la movilidad social en el departamento. Además, la institución ha alcanzado un indicador de empleabilidad del 85%, según un estudio realizado por el Grupo de Macroeconomía Aplicada de la Universidad de Antioquia en mayo de 2023.

En el año 2022, formó a más de 71.500 estudiantes y en el presente año, la institución está en camino de alcanzar la marca de 100 mil estudiantes, un logro que refleja la confianza que la comunidad antioqueña deposita en la institución.

Con 34 programas técnicos en sus diversas sedes en Medellín, Bello, Rionegro, La Pintada, Apartadó y Bogotá, así como cursos y diplomados en 48 municipios de Antioquia, Cesde ha demostrado su compromiso con la descentralización de la educación y la inclusión en todo el departamento, entendiendo que la educación es el instrumento más poderoso para transformar la vida de las empresas, las personas y sus familias.

El Ecosistema Empresarial de ha sido fundamental en la generación de contenidos de alto valor en áreas que abarcan desde el desarrollo humano hasta la tecnología y la administración, desempeñando un papel esencial en el fomento del emprendimiento y la generación de empleo en el país, siendo un referente en el futuro de la educación.

Como aliado clave de las empresas altamente productivas y conscientes y siendo parte del ecosistema Comfama, ha establecido Centros de destrezas en diversas regiones, enfocados en sectores vitales como banano y plátano, confección, servicios, construcción y flores, con el objetivo de mejorar la productividad y la calidad en estas industrias.

Hoy Cesde es una organización que impulsa las capacidades en las regiones de Antioquia. Ya cuenta con presencia en Urabá, el Oriente y del Suroeste antioqueño, donde apalanca la estrategia de Comfama, y hoy se expande nacionalmente a ciudades como Bogotá y Pereira, y próximamente a Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga.

“En este momento de celebración, Cesde agradece a sus estudiantes, egresados, colaboradores, empresas, aliados y a toda la comunidad antioqueña por su apoyo continuo en la búsqueda de la excelencia educativa y el impacto positivo en la sociedad. Este reconocimiento del Escudo de Antioquia en categoría Oro es un estímulo para continuar trabajando por el progreso social, la productividad empresarial y movilidad social a través de la apropiación del conocimiento aplicado” expresó Felipe Andrés Gil Barrera, rector.

comparte este honroso reconocimiento con cuatro entidades igualmente meritorias del departamento: la Organización Santa Lucía, el Jardín Botánico, La Emisora Cultural Universidad de Antioquia y la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Cada una de estas instituciones ha demostrado un compromiso inquebrantable con sus objetos misionales y ha tenido un impacto positivo en la sociedad antioqueña.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.