Centro Histórico de Cartagena inicia piloto para peatonalizar

Se cerraron vías en los barrios La Matuna, Getsemaní, Centro y San Diego.
Al parecer más de 33 establecimientos en la zona no tienen todos los permisos en regla para funcionar.
Crédito: RCN Radio Cartagena

En el Centro Histórico de Cartagena se inició un plan piloto de movilidad que tiene como objetivo peatonalizar varias calles, con el fin de beneficiar a los peatones.

Lea también: Asesinan al líder social Jesús Pulgarín en Antioquia

La iniciativa consistió en cerrar con vallas de algunas calles de los barrios Centro, La Matuna, San Diego y Getsemaní, en aras de conocer cómo es el comportamiento de propios y visitantes en esta zona sin la presencia de vehículos motorizados y no motorizados. De esta manera, La Heroica buscaría estar a la par de otros centros históricos en el mundo que también tienen calles peatonalizadas.

Janer Galván, director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, comentó que este plan piloto busca favorecer la movilidad activa de peatones frente a los demás modos de transporte en esta zona de Cartagena.

"Esto es coherente con el carácter patrimonial y cultural que tiene este importante sector de la ciudad, el cual acoge una importante porción del turismo que llega a Cartagena. El propósito es favorecer la movilidad sostenible y activa dentro del Centro Histórico ofreciendo condiciones de seguridad vial para todos los visitantes", dijo Galván.

La iniciativa incluye la propuesta de acciones pedagógicas en las vías de tráfico calmado, como, por ejemplo, no usar las bocinas y conducir a bajos límites de velocidad que garanticen una movilidad segura de los peatones que transitan esta zona.

Lea también:Colombia apela a la "Operación Muralla" para controlar frontera con Venezuela

"La invitación a toda la ciudadanía es acudir al Centro Histórico responsablemente, evitando llevar vehículo particular. Podemos optar por usar taxis, colectivos o transporte publico masivo, ya que sabemos que el espacio en el Centro Histórico es reducido", concluyó Galván.

Este proyecto, que por el momento, es temporal incluye la posibilidad de cierre total de las vías identificadas con prioridad de peatonalización, bajo el enfoque de seguridad vial y reactivación económica de la ciudad.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.