Centrales obreras anuncian nueva jornada de protesta para el 21 de septiembre

En Bogotá la manifestación será a partir de las 9:00 a.m.
Caravana de protesta en Bogotá
Caravana de protesta en Bogotá Crédito: RCN Radio

Para este lunes 21 de septiembre las centrales obreras convocaron a una nueva movilización nacional. Se trata de una caravana de vehículos, motociclistas y ciclistas con la que levantarán nuevamente su voz para protestar en contra del decreto 1174, al que consideran es una reforma laboral y pensional.

Las organizaciones sindicales anunciaron que además rechazan las decisiones que ha tomado el Gobierno Nacional en la atención de la pandemia, que según ellos termina por afectar a los trabajadores en el país.

Lea aquí: Policía de Bogotá reconoce que "algunos uniformados se equivocaron"

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, subrayó que también rechazarán los de violencia de la Policía en las últimas manifestaciones en Bogotá y a nivel nacional.

“Saldremos en una nueva caravana nacional, en los vehículos, las bicicletas y hasta patinetas, para ver si el Gobierno Nacional nos pone atención y deja de ignorarnos como representante de los trabajadores, teniendo en cuenta que se ha sacado muchas leyes y no hemos sido tenido en cuenta en la socialización de las mismas”, afirmó.

Así mismo, señalaron que le piden al Gobierno retirar el decreto 1174 por el gran rechazo que se ha generado en los trabajadores del país.

“Es muy triste que no somos tenidos en cuenta por el Gobierno, muestra de ello es el decreto 1174 que atenta contra la actividad laboral de todos los colombianos”, afirmóJohn Díaz, presidente de la Confederación Democrática de Pensionados.

Lea además: Casa por cárcel a patrullero señalado de asesinar a un joven en Valle

Por su parte, el presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia, Miguel Morantes, indicó que estas manifestaciones se harán de forma pacífica, cumpliendo todas las medidas de bioseguridad.

“Estas acciones del movimiento sindical serán pacíficas porque queremos que el Gobierno nos escuche, y para eso estamos invitando a los colombianos a participar, de forma pacífica, respetando todas las medidas de bioseguridad para proteger a los manifestantes”, puntualizó.

Le puede interesar: María Fernanda Cabal dice que quien le dijo "estudie vaga" es un bachiller

Además, señaló que no se harán presentes en las reuniones de la Misión de Empleo que tiene previsto convocar en los próximos días el Gobierno Nacional.

“No tiene sentido que estemos en esta comisión cuando no somos tenidos en cuenta, tras realizar ese decreto 1174 que atenta contra la actividad laboral de todos los colombianos”,afirmó Díaz, presidente de la Confederación Democrática de Pensionados.

En Bogotá, la caravana saldrá a las 9:00 a.m. de tres puntos: la Autopista Norte con la Calle 170, el portal de Transmilenio de la calle 80 y la Sevillana, en la Autopista Sur, con el objetivo de llegar al Ministerio de Trabajo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario