Cementerio de El Copey será examinado por posibles víctimas de desaparición forzada

La diligencia la realizará un grupo de apoyo técnico que permita establecer si ese predio puede ser considerado de interés forense.
Cementerio de El Copey
Crédito: Cortesía

Los habitantes del municipio de El Copey, al noroccidente del Cesar, no tienen un sitio para darles cristiana sepultura a las personas que han fallecido, debido a que una orden de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tiene frenada la construcción de un cementerio nuevo en esa localidad.

El motivo es que en el sitio están verificando si en ese predio se evidencian restos de posibles víctimas de desaparición forzada y ‘falsos positivos’.

La diligencia la realizará un grupo de apoyo técnico forense que por decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz permita establecer si ese predio puede ser considerado de interés forense para esclarecer hechos registrados en el marco del conflicto armado.

Lea también: Presidente del Congreso de la República fue ingresado a urgencias por problemas de salud

Además, pretenden que se defina la georreferencia del lugar donde encontraron restos de posibles víctimas del conflicto, en el mes de julio del 2020, cuando el terreno estaba siendo adecuado para ser un cementerio en donde iban a sepultar personas fallecidas por covid-19.

Ante el hallazgo, la JEP había ordenado suspender las intervenciones en el cementerio, a fin de garantizar la protección y conservación de los cuerpos que allí reposan, lo que obligó a suspender la construcción del nuevo camposanto, con una inversión de más de $2.300 millones.

El alcalde de El Copey, Francisco Meza, aseguró que un informe de la Fiscalía reveló que no hay evidencia de restos humanos en el lugar, ya que, de acuerdo con los hallazgos, son los lotes dos y tres los que están en proceso de investigación por parte de la JEP; asimismo, pidió a que se pronuncien frente a este hecho y digan cual es el verdadero sitio de interés.

Le puede interesar: Migración Colombia agilizará inscripción de menores en Estatuto Temporal

“Soy respetuoso del dolor ajeno como víctima del conflicto armado, ya que fui uno de los primeros desplazados del municipio; pero también del clamor de la sociedad civil y de la justicia, esperamos que la Jurisdicción Especial para la Paz tome una decisión final y nos aclare cuál es el sitio de interés, para así poder continuar con el proyecto a definitivamente darlo por terminado”, indicó el mandatario.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez