Coronavirus en Colombia: Casos activos ya son 90.621

La OMS ha advertido que ante el aumento de los casos se tendrá que recurrir de nuevo a confinamientos locales.
Iglesias Católicas con protocolos de bioseguridad / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Las autoridades de salud informaron este lunes festivo de 7.767 nuevos casos de coronavirus y de 151 fallecidos, con lo que el país siguió teniendo cifras similares a las de las últimas semanas. Los caos activos son 90.621, mientras los recuperados llegaron a 798.396.

Con los datos de la jornada, Colombia llegó a 919.083 contagios, en tanto que el número de fallecidos a causa de la pandemia es de 27.985.

Coronavirus en Colombia
Coronavirus en ColombiaCrédito: Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital
Reactivación económica en Bogotá / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital
Reactivación económica en Bogotá / Coronavirus en Colombia
Después de Bogotá, que tiene 286.311 casos positivos y sigue como el favor foco de la pandemia, las regiones con más contagios acumulados son Antioquia (129.780), Valle del Cauca (68.910), Atlántico (68.826), Cundinamarca (36.385), Santander (34.859), Bolívar (30.540), Córdoba (24.896) y Cesar (22.214).Crédito: Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en medio de los aumentos en Europa y América, ha advertido que ante ello a algunos países no les quedará más remedio que recurrir de nuevo a confinamientos locales.

"Entendemos la frustración de muchos países a medida que ven los casos subir de nuevo", señaló en rueda de prensa Tedros, quien indicó que "llegado cierto punto no hay otra cosa que hacer que dar órdenes de quedarse en casa para ganar tiempo y usarlo para elaborar planes, preparar a los trabajadores sanitarios y mejorar los test", sostuvo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.

El experto añadió que en la actual situación sigue sin ser una opción dejar que más gente se contagie para intentar lograr inmunidad de grupo, porque, advirtió, "dejar que el virus circule llevará a infecciones, sufrimientos y muertes innecesarias".

"En la mayoría de los países menos del 10 por ciento se ha infectado", recordó el máximo responsable de la OMS, lo que, unido a la falta de vacuna, impide utilizar una estrategia tan arriesgada como la de buscar la inmunidad de grupo.

"Nunca se ha utilizado como respuesta a una epidemia, y mucho menos ante una pandemia, plantea problemas éticos", aseguró Tedros, para recordar que todavía no hay estudios suficientes para confirmar cuánto dura la inmunidad de las personas que ya han pasado la COVID-19, y si ésta es igual en todos los individuos.

"Permitir que un virus tan peligroso circule libremente no es ético y simplemente no es una opción", insistió Tedros, y añadió que la alternativa son las otras opciones que "desde el primer día" ha dado la OMS: buscar los casos, aislarlos, hacer tests, tratar a los pacientes, y rastrear los contactos de los contagiados.

Reactivación económica en Bogotá / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital
Reactivación económica en Bogotá / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital
Reactivación económica en Bogotá / Coronavirus en Colombia
El número de muerto se elevó a 27.660 en el país.Crédito: Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital

La directora técnica de la OMS para la COVID-19, Maria Van Kerkhove, señaló que ya no sólo son preocupantes los casos graves y las muertes por COVID-19 en el mundo, sino también los efectos secundarios de la enfermedad en pacientes que ya la han superado.

"No sólo nos inquietan los casos, las hospitalizaciones o las muertes, sino los impactos a largo plazo que empezamos a ver en individuos que incluso pasaron la enfermedad con síntomas leves", señaló Van Kerkhove en rueda de prensa.

"Sólo ahora empezamos a ver estos efectos en corazón, cerebro, pulmones o salud mental", añadió la experta para explicar por qué sigue siendo importante combatir el aumento de los contagios pese a que la mortalidad del coronavirus sea ahora relativamente baja, de sólo un 0,6 por ciento de los casos.

Europa tiene actualmente tres veces más contagios diarios que en los meses de marzo y abril pero cuatro veces menos fallecidos, lo que según la experta es resultado de que "se hacen más pruebas, se rastrea mejor y se encuentran antes los casos menos graves".

Iglesias Católicas con protocolos de bioseguridad / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Iglesias Católicas con protocolos de bioseguridad / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Iglesias Católicas con protocolos de bioseguridad / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Iglesias Católicas con protocolos de bioseguridad / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Iglesias Católicas con protocolos de bioseguridad / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Iglesias Católicas con protocolos de bioseguridad / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Iglesias Católicas con protocolos de bioseguridad / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Temas relacionados

Ministerio de Educación

MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.
Según el Ministerio de Educación los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral



Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano