Colombia se acerca a las 500 muertes diarias por coronavirus

El país vivió hoy una jornada de protestas que, a juicio de las autoridades de salud, podría desencadenar en aumento de contagios.
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El país vive hoy una jornada de marchas masivas en el marco del Paro Nacional, que en ciudades como Cali se salió de control y terminó en actos vandálicos, mientras se afronta una tercera ola de contagios de coronavirus que conlas aglomeraciones podría dispararse más y generar un aumento de casos de covid-19.

En el mundo se han registrado 148 millones de personas contagiadas de coronavirus y 3,1 millones de muertos. En el país, el Ministerio de Salud entregó este 28 de abril el balance de casos de coronavirus, registrando 19.745 nuevos contagios y 490 muertos tras el procesamiento de 84.326 pruebas, con lo que se eleva la cifra total de contagios a 2.824.626 y de fallecidos a 72.725.

Lea también: Por actos violentos en Cali durante paro, Mindefensa aumenta pie de fuerza

Los casos activos siguen en aumento y se ubican en 109.794, mientras que el número de recuperados ya es de 2.632.699.

Bogotá registró 4.784 nuevos casos y 70 muertos, para un total de 779.447 contagios y 15.573 fallecidos. En laciudad, que concentra la mayor cantidad de contagios, se han administrado 878.334 dosis.

En el país se han aplicado más de 4.625.373 vacunas contra el coronavirus. A la fecha van 1.476.363 colombianos que han recibido la segunda dosis y están inmunizados por completo.

Con más número de contagios, sigue Antioquia, que suma 464.286 casos y ya se han administrado en ese departamento 682.075 vacunas; y después está el departamento de Valle del Cauca con 235.437 casos y 464.834 vacunas aplicadas.

Vea también: Murió astronauta que participó en primera misión tripulada a la Luna

Así avanza la vacunación contra covid-19 en Colombia

Tabla de vacunación covid-19 en Colombia 28 de abril
Tabla de vacunación covid-19 en Colombia con corte al 27 de abril a medianoche.Crédito: Ministerio de Salud

Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo