Reportan 9.270 nuevos casos de coronavirus en Colombia

El mundo ya supera los 17,1 millones de recuperados.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia Crédito: AFP

Colombia ha llegado a 633.339 casos de coronavirus, 20.348 fallecidos y 479.568 recuperados. Según las últimas cifras, los casos activos suman 132.104.

El reporte del Ministerio de Salud de este miércoles, 2 de septiembre, reporta 9.270 nuevos contagios y 296 muertos. Se hicieron 28.452 pruebas PCR y 4.578 de antígenos

Lea también: Reinfección de Covid-19: ¿qué peligro representa para los que tuvieron el virus?

Colombia sigue avanzando en la reapertura de sectores económicos. Mientras tanto, el Ministerio de Salud ha dicho que la lectura de las pruebas de coronavirus no está tardando tanto como antes. Las PCR, eran las más demoradas, se demoran en promedio máximo 36 horas.

De otro lado, respecto a los rumores sobre una supuesta reinfección en Cartagena, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, explicó que esto no se puede confirmar sino hasta que haya una prueba "que especifique que el virus que generó la infección tiene un cambio genético de mutación", lo cual no se ha dado aún.

"Mientras tanto no se puede hablar de que en Colombia haya algún caso de reinfección. Los podrá haber, pero es necesario realizar la respectiva investigación", dijo el ministro.

Panorama del coronavirus en el mundo

Según el observatorio de la Universidad Johns Hopkins, estos son los datos del SARS-CoV-2 en el mundo:

  • Casos totales: 25'842.561
  • Recuperados: 17'125.145
  • Muertes: 858.436

Países con más contagios

  1. Estados Unidos: 6.094.562
  2. Brasil:3.950.931
  3. India: 3.769.523
  4. Rusia: 1.001.965
  5. Perú: 657.129
  6. Sudáfrica: 628.259
  7. Colombia: 624.069
  8. México: 606.036
  9. España: 479.554
  10. Argentina: 428.239

Países con más fallecidos

  1. Estados Unidos: 184.914
  2. Brasil: 122.596
  3. India: 66.333
  4. México: 65.241
  5. Reino Unido 41.602
  6. Italia: 35.497
  7. Francia: 30.691
  8. España: 29.194
  9. Perú: 29.068
  10. Irán: 21.797

Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo