Reinfección de Covid-19: ¿qué peligro representa para los que tuvieron el virus?

La doctora Zania Stamatak dice que los casos de reinfección no representan una alarma, ni un hecho inesperado.
Pruebas de COVID-19
Crédito: Colprensa

En las últimas semanas la prensa internacional ha reportado casos de reinfección de Covid-19, en pacientes que ya habían superado el virus. Esta situación ha desatado dudas sobre los peligros que representa un posible re contagio masivo del coronavirus.

En diálogo con la La FM, la doctora Zania Stamatak, viróloga de la Universidad de Birmingham, explicó que la noticia de los casos de reinfección de Covid-19 no representa un hecho inesperado para la comunidad científica.

Mire acá: Tapabocas con válvula o protectores faciales no frenan el Covid-19

"La noticia de la reinfección del covid no es algo inesperado, pues se sabía que iba a ocurrir porque con otros coronavirus se presentan reinfecciones. Además, la inmunidad al virus no dura mucho tiempo".

Sin embargo, la doctora Stamatak destacó que es importante destacar que los pacientes que han presentado una reinfección no han sufrido síntomas severos, por lo tanto consideró que es una situación que no es grave.

"En otros casos se han presentado síntomas más severos, pero aún así no son tan graves como la primera infección del virus. Con más de 24 millones de casos confirmados en el mundo, si hubiese problemas graves con las reinfecciones ya lo sabríamos".

Vea también: OMS alerta sobre riesgos del uso prematuro de una vacuna contra la COVID-19

De igual manera, la viróloga resaltó que la labor de la búsqueda de los anticuerpos para el Covid-19 ha tenido importantes avances.

La doctora Zania Stamatak explicó que el primer caso de reinfección, registrado en Hong Kong, se detectó únicamente porque esta persona se encontraba en un aeropuerto, donde se le practicaron los respectivos test. De hecho, la especialista indicó que "No tenía síntomas y de no ser por los controles de lugar, jamás se habría enterado de su reinfección".

Por otra parte, Stamatak señaló que el otro caso de reinfección se produjo porque la persona habría sido contagiada por un pariente que recientemente había adquirido el virus. "El tuvo síntomas más severos, pero creemos que se pudo dar porque su segunda infección se produjo poco después de superar la primera, sus pulmones no habían sanado lo suficiente".

Mire también: Duque pide actuar con responsabilidad a pocas horas del fin de la cuarentena

"Una vez que nos recuperamos del virus y tenemos cierta inmunidad eso no implica que el cuerpo se vuelva resistente al covid, esto significa que el organismo posee la suficiente fuerza para limitar los síntomas que el virus produce".

La especialista reiteró que en este momento se necesita una vacuna efectiva y que los casos de infección no representan un situación alarmante para la comunidad científica. "Lo bueno es que por ahora el sistema inmune está respondiendo como esperábamos que lo hiciera"

"La gran pregunta radica en saber si los reinfectados podrían contagiar a personas sanas".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez