Caso La Escombrera: con más de $9.000 millones Alcaldía de Medellín continúa búsqueda de desaparecidos
Ministerios de Hacienda e Interior deberán garantizar la sostenibilidad financiera e institucional en la Escombrera.

La Administración distrital entregó un balance de los recursos económicos invertidos para la continuación de las labores de búsqueda de personas dadas por desaparecidas y presuntamente enterradas en el sector de la Escombrera, comuna 13 de Medellín.
De acuerdo con el Distrito, han sido más de $9.200 millones invertidos en la implementación de medidas integrales en este sector de la ciudad y los recursos han garantizado la entrega de la maquinaria amarilla, la logística de los campamentos para las madres peticionarias, así como el acompañamiento psicosocial y médico a los participantes.
“Estas acciones han asegurado condiciones técnicas y humanitarias para la prospección forense, protegiendo la participación efectiva de las mujeres peticionarias como actoras centrales del proceso”, sostuvo.
Hay que indicar que, además de la Alcaldía, los ministerios de Hacienda e Interior deberán garantizar la sostenibilidad financiera e institucional para la búsqueda de los cuerpos en la Escombrera.
Hacienda deberá asegurar los recursos para la continuidad de la intervención y la cartera del Interior fortalecerá la coordinación entre el nivel nacional y local. Así quedó plasmado en el reciente Auto SAR (sentencia) del 21 de agosto de 2025 de la JEP vinculó formalmente a las dos carteras.
Lea también: Gobernadora del Valle dijo qué se sabe del asesinato del secretario de Pradera: “No tenía amenazas”
Por otro lado, hay que indicar que, desde principio de año, la JEP dictó órdenes para iniciar la formulación del proyecto de La Escombrera como lugar de memoria, y vinculó al Ministerio de las Culturas a la medida cautelar.
Esta entidad deberá presentar, junto con la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y la Secretaría Ejecutiva de la JEP, el diseño, análisis de viabilidad e implementación del proyecto.