"Aliado fundamental para combatir el narcotráfico": ministro del Interior de Ecuador sobre presencia de EE. UU. en la región
Operación en Ecuador contra grupo Comandos de la Frontera: incautación de bienes, detenciones y captura de líder internacional. Detalles aquí.

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, explicó en entrevista con La FM los resultados de una operación realizada en varias provincias del país contra el grupo Comandos de la Frontera, que incluyó la incautación de bienes, detenciones y la captura internacional de alias 'Álvarez Roberto', conocido como 'el gerente'.
Le podría interesar: Comandante de las Fuerzas Militares viajó a EE.UU. para analizar la agenda bilateral con autoridades de ese país
¿Qué bienes incautó Ecuador al grupo Comandos de la Frontera?
Reimberg informó que la acción se llevó a cabo con la participación de 600 policías y 94 funcionarios de la Fiscalía, junto al Centro Nacional de Inteligencia y la Unidad de Análisis Financiero. “En 68 allanamientos se incautaron 103 bienes inmuebles del grupo Comandos de la Frontera”, dijo el ministro.
La operación, realizada en Pichincha, Santo Domingo, Sucumbíos, Orellana, Guayas, Cotopaxi, Tungurahua y Esmeraldas, permitió la captura de 15 personas. “Algunos de ellos son familiares directos del principal líder, detenido por una operación con Interpol en Emiratos Árabes Unidos”, precisó.
El ministro señaló que se incautaron c5inco compañías utilizadas para lavado de dinero. “Estas empresas estaban lavando aproximadamente 75 millones de dólares desde 2015”, explicó. Añadió que los bienes superan los 50 millones y la afectación económica al grupo se calcula en 300 millones de dólares.
Sobre alias Álvarez Roberto, indicó: “Para nosotros es un miembro activo y líder del Comando de las Fronteras. Lo ubicamos en Emiratos Árabes y hoy se encuentra detenido en Abu Dhabi”. Agregó que también buscan a su esposa, de nacionalidad colombiana. “Él ha estado a cargo del manejo de toda la estructura desmantelada en la operación”, afirmó.
¿Qué dijo Reinberg sobre cooperación internacional y visita de Petro a Manta?
Al ser consultado por la relación de estas capturas con declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre una supuesta “junta directiva del narcotráfico”, Reinberg respondió: “Colombia no nos presentó nada hacia Ecuador donde puedan demostrar ni siquiera la existencia de las personas que ellos decían. Por más que ofrecimos nuestra ayuda, nunca recibimos requerimiento”.
En cuanto a la visita del presidente colombiano a Manta, explicó: “Llegó a la ciudad, se alojó en un domicilio por dos días, del cual no salió. Eso es lo que conocemos hasta la fecha”.
Sobre la cooperación con Estados Unidos, el ministro destacó: “Tenemos que tener los aliados correctos. Un aliado fundamental para Ecuador es Estados Unidos, con quien logramos la extradición más rápida, en el caso de alias Fito, en 25 días”. Subrayó que la presencia de ese país en la región puede “apoyar de manera significativa la lucha contra el narcotráfico”.
Más noticias: Citados ponentes del presupuesto en Palacio en medio de debate por el monto, algunos no asistirán
Reimberg explicó que el detenido formó compañías en cuatro países, bajo distintos nombres. “Estamos trabajando con Interpol para que también sean intervenidas y pasadas a manos de la justicia”, dijo.
Finalmente, reveló que la Policía Nacional detuvo a un grupo que intentaba trasladar explosivos hacia Colombia. “Logramos detenerlos en Ecuador y hoy están con todas las evidencias en manos de la justicia”, puntualizó.