Caso Hidroituango: embargan cuentas a consorcio encargado de construcción

Las medidas cautelares hacen parte del proceso de responsabilidad fiscal por el supuesto detrimento patrimonial.
Instalación de puente grúa en Hidroituango.
Instalación de puente grúa en Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

La Contraloría General de la República emitió un auto el pasado 12 de abril, por medio del cual comenzó a notificar a los constructores del proyecto Hidroeléctrico de Ituango los embargos de sus cuentas.

Las medidas cautelares hacen parte del proceso de responsabilidad fiscal por el supuesto detrimento patrimonial de 4 billones de pesos como consecuencia de la emergencia en la megaobra.

Le puede interesar: Investigan extraña desaparición de cinco fusiles en el hospital Militar

De este consorcio hacen parte las empresas Camargo Correa, Conconcreto e Integral, que ha sido la única en recibir la notificación por parte del ente de Control.

El auto, proferido el pasado 12 de abril, la Contraloría ordenó el embargo de trece cuentas bancarias y de doce inmuebles, propiedad de la empresa Integral, que hace parte del consorcio CCCI, encargado de construir el proyecto hidroeléctrico Hidroituango.

La entidad de control le confirmó a este medio que un trámite similar se surtirá con las constructoras Camargo Correa y Conconcreto; sin embargo, solo Integral ha sido notificada.

Esta medida cautelar se tomó como parte del proceso de responsabilidad fiscal por el supuesto detrimento patrimonial de más de cuatro billones de pesos como consecuencia de la emergencia en la megaobra.

Según el auto de siete páginas “las medidas cautelares decretadas en la presente providencia tendrán vigencia por el término que dure el proceso de responsabilidad fiscal. De proferirse fallo con responsabilidad fiscal, las mismas se extenderán hasta la culminación del proceso de cobro coactivo”.

Lea además: Encuentran ahogados a dos niños y un anciano que intentaron cruzar frontera con Venezuela

Empresas Públicas de Medellín, propietaria de la obra aclaró que “no es parte en tales procesos y no ha recibido notificación, ni se le han embargado sus cuentas. De acuerdo con lo anterior, EPM en este momento no está en capacidad de informar si tales medidas tienen algún efecto para la empresa o para el proyecto”.

El alcalde Daniel Quintero publicó en su cuenta de twitter que “desde el año pasado EPM tiene planes de continuidad que garantizan la terminación del proyecto ante diversos escenarios”.

Según el documento expedido por la Contraloría, una vez notificada, la empresa Integral tendrá cinco días para presentar los respectivos recursos de apelación y reposición.


Ecopetrol

Experto del sector energético afirma que decisión sobre yacimiento Permian “parece un capricho de Petro”

El exministro Tomás González advierte que vender el Permian sería un capricho presidencial y no una decisión basada en análisis técnicos.
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol



TransMilenio se enfrenta al reto de los colados: anuncian nuevas medidas

La gerente de TransMilenio aseguró que cerca de 400.000 usuarios están afectados por bloqueos en Bogotá.

Tras denuncias de fallas Gobierno y Fecode replantean modelo de salud de los docentes

El Gobierno y Fecode conformarán una mesa conjunta para definir acciones que mejoren la atención médica de afiliados al Fomag.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero