Cartagena abre el telón a su XV Festival Internacional de Música

El evento arrancará con un concierto inaugural que se llevará a cabo de manera presencial,
Todo listo para una nueva edición del Cartagena Festival de Música que iniciará el próximo 30 de junio
Crédito: Cartagena Festival de Música

Desde hoy miércoles 30 junio al lunes 5 de julio, se desarrollará la decimoquinta versión del Cartagena Festival Internacional de Música, dedicada a la ópera italiana y sus tres siglos de historia.

Con un concierto inaugural que se llevará a cabo de manera presencial, a las 7:00 p.m., en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena, iniciará el viaje hacia el siglo XVII con Monteverdi hasta los inicios del siglo XIX con Puccini.

Le puede interesar: Gobierno espera que para septiembre el 70% de los colombianos tenga al menos una dosis de vacuna contra la covid-19

"Hoy se dará inició al Festival con una conferencia - concierto Giovanni Bietti: El siglo XVII y la ópera desde Monteverdi a Händel, a las 9:00 a.m., en el Centro de Convenciones”, contó Antonio Miscená, director del festival.

Añadió además que “a las 7:00 p.m., en el Teatro Adolfo Mejía habrá un recital para voces y orquesta, La ópera barroca: de Monteverdi a Händel, en el que estará la Orquesta Filarmónica de Bogotá".

Las personas que deseen asistir al concierto inaugural podrán adquirir sus entradas en www.cartagenamusicfestival.com.

Lea también: Roban con cuchillo a mujer que sacaba dinero de cajero automático

“El Cartagena Festival de Música contará con público virtual y presencial, respetando el aforo y las medidas de seguridad, el Teatro Adolfo Mejía tiene una capacidad de visita del 25% y es lo que nos han autorizado; para la gente no puede ingresar puede escuchar en la página todo el repertorio que proponemos", sostuvo el director del Cartagena Festival.

Detalló también que, "en esta XV versión se eligieron óperas del período barroco, clásico, del período primero romántico y óperas del período tardío; esta edición es casi didáctica, el público no solo va a escuchar las óperas principales y románticas, también va a escuchar cómo se desarrollaron desde el siglo XVII”.

"Son cuatro días de Festival donde vamos a enfocar tres siglos de historia de la ópera y cada día es dedicado a un periodo particular", resaltó Antonio Miscená.

Lea además: Los privados podrán vacunar a los familiares de sus trabajadores

Programación de las conferencias

Junio 30: El siglo XVII y la ópera: de Monteverdi a Händel
Julio 1: La ópera bufa y la ópera clásica: desde Caldara hasta Mozart
Julio 2: Del clasicismo al romanticismo: Rossini, Bellini, Donizzetti
Julio 3: Del primer al segundo romanticismo: Verdi y Puccini

El Cartagena Festival Internacional de Música cuenta con el patrocinio como socios principales de RCN y Postobón, pertenecientes a la Organización Ardila Lülle.


Temas relacionados

Tecnología

Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.
'iA School', la primera escuela latinoamericana dedicada a la formación de profesionales en IA.



Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo

Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero