Gobierno espera que para septiembre el 70% de los colombianos tenga al menos una dosis de vacuna contra la covid-19

Cerca de 4,4 billones de pesos han sido invertidos en el Plan Nacional de Vacunación.
Adulta mayor habría recibido doble dosis de la vacuna contra Covid-19 en Neiva
Adulta mayor habría recibido doble dosis de la vacuna contra Covid-19 en Neiva Crédito: Alcaldía d Neiva

Cerca de 4,4 billones de pesos ha sido la inversión en el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, de los cuales, 3,7 billones han sido para comprar las dosis de las diferentes farmacéuticas.

El propósito del Gobierno Nacional es acelerar la inmunización de la población y lograr en septiembre que 35 millones de colombianos tengan al menos una de las dosis.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que se trata de una meta que busca que cada vez más habitantes están protegidos contra el coronavirus. A la fecha, se han aplicado cerca de 17 millones de dosis, de las cuales, más de seis millones han sido para completar el esquema.

“Ustedes no se imaginan el predicamento que hemos pasado para llegar a tener hoy 74 millones de vacunas adquiridas (...) Vamos a terminar junio con 18 millones de vacunados, pero ha sido un esfuerzo gigante. Estoy muy optimista. Pienso que vamos a terminar la primera semana de septiembre con 35 millones, el 70 por ciento de la población vacunada, con al menos una dosis”, señaló.

El ministro Ruiz destacó que ya está en marcha la logística para la llegada de más de dos millones de vacunas donadas por el Gobierno de Joe Biden. "Ya salió el avión de la Fuerza Aérea para ir a recoger los 2,5 millones de vacunas que nos donó Estados Unidos. Ya está el operativo para aumentar el acopio de vacunas en nuestro país", sostuvo.

Las declaraciones del ministro de Salud se conocieron en Medellín durante la presentación de la nueva empresa VaxThera de Sura que se dedicará a la investigación, desarrollo y producción de vacunas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.