Caravana humanitaria entregará 900 mercados a mineros que están en paro en Antioquia

Las protestas en Segovia y Remedios completan 18 días.
alimentos-mineros-2.jpg
Suministradas a LA FM

El paro minero que adelantan los labriegos ancestrales de Segovia y Remedios despertó una vez más la solidaridad de la comunidad antioqueña.

Según los líderes de la recolecta, la intención es darle una "luz de esperanza" a los miles de mineros que protestan hace 18 días, para exigir proyectos de formalización y la no crimilazación de su actividad.

Javier Ávila, líder de la caravana humanitaria, explicó que se recolectaron 900 mercados compuestos por arroz, aceite, azúcar, atún, elementos de aseo y otros alimentos no perecederos. El objetivo es entregárselos a los mineros para darles fuerza en la protesta, pues según él, la multinacional Gran Colombia Gold se lleva todo el dinero, mientras los mineros siguen empobrecidos.

"En Segovia y en Remedios la multinacional se lleva toda la riqueza y al pueblo le toca la pobreza, estamos siendo solidarios con el gran problema que tiene la minería ancestral de más de 200 años. El gobierno con sus decretos pretende meter a la cárcel a los mineros que siempre han arañado la tierra".

En la caravana humanitaria participan 40 vehículos que salieron desde Medellín, los carros portan letreros con mensajes como "Fuerza Segovia", "Fuerza Remedios" y "Señor Gobierno, respete los territorios, somos mineros no criminales". Los vehículos hicieron paradas en Yolombó y Vegachí, donde los habitantes también donaron alimentos.

Los 900 mercados serán entregados a la Cruz Roja y a las iglesias católicas y cristianas para que los alimentos sean repartidos entre los mineros menos favorecidos. Esta semana se harán nuevas jornadas humanitarias en Medellín para reunir más alimentos para los manifestantes del Nordeste de Antioquia.

...
...

Imágenes suministradas a LA FM


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.