CAR y Gobernación de Cundinamarca invertirán $135.000 millones en ampliación del embalse de Neusa

Según las entidades, la inversión será para excavar el embalse y aumentar su capacidad en 3 millones de metros cúbicos adicionales.
Gobernador de Cundinamarca Jorge Rey
Inversión millonaria para ampliar capacidad del embalse de Neusa y garantizar suministro de agua en Bogotá. Proyecto estratégico incluye extracción de sedimentos y plantación de especies nativas. Crédito: RCN Radio

La CAR Cundinamarca y la Gobernación anunciaron un plan estratégico con una inversión superior a 135.000 millones de pesos para ampliar la capacidad del embalse de Neusa, en tres millones de metros cúbicos.

Este proyecto, con un plazo de ejecución de 24 meses, incluye la extracción de sedimentos acumulados durante más de 70 años, restauración de 40 hectáreas de áreas colindantes y la plantación de especies nativas para mejorar la regulación hídrica.

La ampliación beneficiará a municipios como Zipaquirá, Cogua, y Cucunubá, además del norte de Bogotá, optimizando el suministro de agua en temporadas secas.

Le puede interesar: Gremios subrayan el valor del café colombiano en plena crisis diplomática con EE.UU.

Adicionalmente, se anunció una inversión de 25.000 millones de pesos para la construcción de dos pozos subterráneos en la Sabana de Bogotá, proyectados para iniciar operaciones en 2026.

Cada pozo podrá suministrar entre 70 y 100 litros por segundo, cubriendo el 70% de las necesidades hídricas de los municipios que dependen del agua en bloque de Bogotá.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, señaló que “para este 2025 se entregarán dos pozos subterráneos especialmente en la Sabana estos a cuántos municipios y en qué zona estarán ubicados bueno firmamos un convenio con la corporación autónoma regional con el objetivo de poder hacer estudios hidrológicos para la perforación de 10 pozos profundos que esperamos cada uno puede entregar entre 70 a 100 litros por segundo".

Se espera que otros ocho pozos adicionales se construyan posteriormente para robustecer el sistema hídrico regional, gestionado por una nueva empresa regional de acueducto que comenzará a operar en 2025.

Paralelamente, para el programa 'Cosecha de agua comunitaria' las entidades entregaron 64.000 kits de recolección de agua lluvia en 104 municipios y zonas rurales de Bogotá.

Lea también: "Usted cómo le va a decir delincuente a una persona solo porque cruza la frontera": Andrés, colombiano deportado

Estos kits permiten almacenar entre 500 y 1.000 litros de agua, promoviendo el uso eficiente del recurso para actividades domésticas y agrícolas. Según cálculos, un tanque puede almacenar agua suficiente para abastecer a un hogar durante un mes en municipios como Facatativá.

El gobernador Jorge Rey y el director de la CAR, Alfred Ballesteros, advirtieron que si no se implementan estas medidas de manera urgente, Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de agua crítico en mayo.

Ambos destacaron la necesidad de adoptar prácticas de ahorro y restaurar ecosistemas estratégicos, subrayando la importancia de un enfoque integral que combine obras técnicas con la conservación ambiental para garantizar la sostenibilidad hídrica a largo plazo.

Finalmente, el director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros, le hizo un llamado de atención a las empresas prestadoras del servicio de agua de invertir en la compra de predios y de prácticas que permitan la conservación de ecosistemas aledaños a los embalses, "no solo se pueden beneficiar" del servicio.





Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero