Capturan a juez y a funcionarios del ICBF por favorecer a un narco

Las supuestas irregularidades favorecieron con prisión domiciliaria y hasta con un permiso para trabajar a Germán Orlando Espinosa.
02A12FF3-e1502887817541.jpg
archivo ingimage

La Fiscalía General descubrió un nuevo caso de corrupción y capturó a un juez de ejecución de penas de Bogotá, un ingeniero de sistemas de la Rama Judicial y una funcionaria del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, señalados de presuntamente favorecer irregularmente a un narcotraficante.

Los capturados serán procesados por los delitos de acceso abusivo al sistema informático en concurso con daño informático, prevaricato por acción, falsedad en documento público y falsedad material en documento público.

Los fiscales establecieron que en el Centro de Servicios de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá fue detectada una supuesta manipulación al sistema de reparto, que originó el inicio de una minuciosa investigación penal.

Las pruebas recolectadas y las verificaciones de los técnicos en delitos informáticos, develaron supuestas irregularidades que terminaron por favorecer con prisión domiciliaria y hasta con un permiso para trabajar, a Germán Orlando Espinosa Flórez, un hombre condenado por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Según los tres funcionarios detenidos cada uno con roles y obligaciones diferentes, se habrían aliado para que el narcotraficante recibiera los beneficios judiciales, peso a no tener tener derecho a los mismos.

Las evidencias permitieron advertir que, por ejemplo, la funcionaria del ICBF, sin tener competencia para hacerlo, habría expedido una certificación que acreditó una condición especial para que Germán Orlando Espinosa Flórez, pudiera sustentar la petición de prisión domiciliaria.

Por su parte, el ingeniero de la Rama Judicial, supuestamente, alteró el sistema de reparto de los jueces de ejecución de penas de Bogotá, para que la solicitud del narcotraficante quedara en el despacho del juez también detenido por este caso para favorecer a Espinosa Flórez.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.