Capturan en Montería a 24 personas en medio de fiesta clandestina

Este viernes comienza la ley seca y el toque de queda en la capital de Córdoba.
Autoridades intervienen fiestas clandestinas en Atlántico.
Crédito: Cortesía.

A disposición de un juez de Control de Garantías quedaron las 24 personas que fueron sorprendidas en una fiesta clandestina, en el barrio Nuevo Horizonte, violando las medidas decretadas por el Gobierno Nacional para la prevención y no propagación del Covid 19.

El coronel Wilson Montenegro, comandante de la Policía Metropolitana, dijo que a estas personas le fueron impuestas 24 órdenes de comparendo, por no estar conservando las medidas sanitarias de distanciamiento social y el no uso de tapabocas elemento necesario para esta pandemia.

Explicó que el procedimiento inició por una llamada que ingresó a la línea de emergencias 123, en la cual daban cuenta de esta actividad que, de manera irresponsable, realizaban estas personas.

Lea aquí: Siguen aumentando los casos de coronavirus en Colombia; confirman 8.934 nuevos contagios

En el proceso de judicialización se pudo establecer que algunos de los rumberos tenían orden de captura judicial, por los delitos de tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar, daño en bien ajeno, hurto calificado y lesiones personales.

“Sabemos que son momentos difíciles para todos, pero recordemos que la salud y nuestras familias, especialmente nuestros niños y adultos mayores, están por encima de todo”, explicó el coronel.

“Una vez llegados al sitio oportunamente, fue sorprendido un grupo de personas que afectaban la convivencia y ponían en riesgo la salubridad pública, al no cumplir con lo dispuesto por las autoridades nacionales y locales, en cuanto a las medidas de bioseguridad que se han dictado para estas medidas sanitarias”, agregó el oficial frente a ese operativo.

Le puede servir: Coronavirus en Colombia: aumentan casos en zonas de frontera con Venezuela

Cabe recordar que desde hoy a las 6:00 p.m. comienza la ley seca y toque de queda en el municipio de Montería, hasta el próximo martes. Estas medidas son con el objetivo de frenar el avance de los contagios del Covid 19 y evitar que las personas estén en las calles.

En los demás municipios de Córdoba también habrá toque de queda, durante el puente festivo, para contralor el consumo de licor y las fiestas clandestinas.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa