Cancillería pide judicializar a asesinos de colombiana masacrada en México

El Ministerio de Relaciones Exteriores exhortó a las autoridades mexicanas agilizar las investigaciones para dar con los asesinos de Mile Virginia Martín
Archivo La FM
Crédito: La FM

A través de un comunicado, la Cancillería colombiana corroboró las versiones que indicaban que en la masacre ocurrida en México, en la que falleció el periodista Rubén Espinosa, también fue asesinada una colombiana, junto a otras tres personas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la colombiana que falleció en esa masacre fue identificada como Mile Virginia Martín, según reportó la Dijín, al comprobar las huellas dactilares remitidas para cotejo.

En este sentido, los representantes de Colombia en México, solicitaron a las autoridades de ese país agilizar la investigación para establecer las causas del homicidio y "lograr la judicialización de los responsables del asesinato de la connacional, reiterándoles la importancia de la celeridad para que la muerte de esta colombiana no quede impune", señala el comunicado.

Finalmente, indica la Cancillería que ya se solicitó el informe oficial de la necropsia practicada a la ciudadana colombiana.

Este es el comunicado completo:

"Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores

En la tarde del 6 de agosto de 2015 la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), informó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia que las huellas decadactilares remitidas para cotejo, por el Consulado de Colombia en Ciudad de México, corresponden a las de la connacional Mile Virginia Martin.

De inmediato los representantes consulares de Colombia enviaron los resultados de estas pruebas a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal de México y le solicitó el informe oficial de la necropsia practicada a la ciudadana colombiana.

Se le pidió también que se agilice la investigación para establecer las causas del homicidio y lograr la judicialización de los responsables del asesinato de la connacional, reiterándoles la importancia de la celeridad para que la muerte de esta colombiana no quede impune.

Desde el momento en que los hermanos de esta colombiana se acercaron al Ministerio de Relaciones Exteriores para pedir que se verificara si la víctima era su familiar, se les ha venido prestando la asesoría y la asistencia pertinente dentro de los principios de respeto a la intimidad y confidencialidad. Los continuaremos acompañando hasta concluir el proceso, dentro del marco de las competencias establecidas y en respeto a la autonomía e institucionalidad de los Estados Unidos Mexicanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia lamenta el fallecimiento de la connacional Mile Virgina Martin, y manifiesta sus sentidas condolencias a familiares y allegados".

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual