Cancillería lamentó elección de Venezuela en Consejo de Derechos Humanos de ONU

El Gobierno colombiano afirmó que se votó a favor del régimen ilegitimo y usurpador de Nicolás Maduro.
Asamblea ONU
Pleno de la Asamblea General de la ONU en Nueva York Crédito: Cortesía ONU

La Cancillería de Colombia rechazó enfáticamente la elección de Venezuela como nuevo miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas, en el marco de la Sesión 74 de la Asamblea General de la ONU en Nueva York (Estados Unidos).

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores se registró una votación a favor del régimen ilegitimo y usurpador de Nicolás Maduro.

Vea también Gobierno revela que se ha detectado infiltración de Maduro en manifestaciones

Por medio de un comunicado de prensa el gobierno del presidente Iván Duque lamentó que, a pesar de los esfuerzos internacionales para disuadir a los Estados miembros de que no votaran, se presentó la elección de Venezuela.

“Deploramos que la Asamblea General no haya tenido en cuenta las graves denuncias contenidas en los informes de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, de julio y septiembre de este año, en los que se evidencia que la dictadura de Maduro ha cometido crímenes como tortura, ejecuciones extrajudiciales, entre otros”, dice uno de los apartes del comunicado.

“Lo cual derivó en el establecimiento de una Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos para que se investiguen las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela”, continúa el texto.

Ya agrega el documento, “consideramos que la elección de Venezuela representa una afrenta directa al CDH y deja en entredicho la legitimidad de este, toda vez que el régimen de Maduro no tiene ni los requisitos ni la autoridad moral para formar parte del CDH y no se puede esperar que un Estado que viola sistemáticamente los Derechos Humanos de sus ciudadanos abogue por la protección y defensa de los mismos en cualquier parte del mundo”.

También dice la Cancillería que no va a parar en las denuncias en contra del señalado régimen de Nicolás Maduro, al calificarlo como la más brutal de las dictaduras y aseguró la entidad que continuará desplegando medidas para que los ciudadanos del vecino país vivan nuevamente en democracia y libertad.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario