Breadcrumb node

Cancillería confirma la liberación de las dos colombianas retenidas en Israel

Luna y Manuela, ciudadanas colombianas que hacían parte de una misión humanitaria hacia Gaza, fueron liberadas este martes tras permanecer detenidas por las autoridades israelíes.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 7, 2025 - 06:31
Luna y Manuela, ciudadanas colombianas que hacían parte de una misión humanitaria hacia Gaza
Collage redes

La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, confirmó este martes la liberación de las dos ciudadanas colombianas que permanecían retenidas en Israel luego de participar como voluntarias en una flotilla humanitaria con destino a la Franja de Gaza.

“Sí, podemos informar a la sociedad colombiana y a la comunidad internacional que las dos personas colombianas, dos voluntarias, han sido liberadas, Luna y Manuela, en este momento en Israel, están bien de salud, van a tener un chequeo médico y posteriormente volverán a sus respectivos lugares de residencia”, aseguró la canciller en una declaración oficial.

Lea aquí: Marchas pro Palestina: Gobierno llama a movilizaciones pacíficas

Villavicencio destacó que el Gobierno colombiano desplegó esfuerzos diplomáticos ante las autoridades israelíes y organismos internacionales para lograr su liberación, al tiempo que reiteró el compromiso de Colombia con la defensa de los derechos humanos. 

“Podemos dar un parte de tranquilidad: ellas están bien, que es lo más importante, y seguiremos trabajando por el respeto de los derechos humanos y por conseguir que pare el genocidio en Gaza”, afirmó.

Las dos jóvenes, identificadas como Luna Barreto y Manuela Bedoya, hacían parte del grupo de activistas internacionales que integraban la Global Sumud Flotilla, una misión civil que buscaba romper el bloqueo impuesto por Israel a la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria a la población palestina. 

La embarcación fue interceptada el pasado fin de semana por las fuerzas israelíes en aguas del Mediterráneo, y sus más de 400 tripulantes fueron trasladados a centros de detención en el desierto del Néguev. 

La Cancillería colombiana había expresado su preocupación por la detención y exigido respeto a los derechos y garantías consulares de las dos nacionales, en medio de una creciente tensión diplomática entre Bogotá y Tel Aviv por la posición del presidente Gustavo Petro frente a la ofensiva israelí en Gaza.

Con esta liberación, el Gobierno colombiano confirmó el cierre exitoso de las gestiones diplomáticas emprendidas desde el pasado domingo. 

Le puede interesar: Gobernador de Cundinamarca advierte que la vía al Llano podría seguir cerrada hasta diciembre

Se espera que Luna y Manuela regresen a Colombia en los próximos días, una vez cumplan con los chequeos médicos y procedimientos migratorios correspondientes.

Tras la liberación de las dos colombianas, cabe recordar que desde 2023 Colombia ha mantenido una postura crítica frente a la actuación de Israel en Gaza, calificando como “genocidio” la operación militar que ha dejado decenas de miles de víctimas civiles. 

En medio de esta tensión, el gobierno de Petro rompió relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024 y ha reforzado su respaldo a las iniciativas internacionales de ayuda humanitaria para el pueblo palestino.

Fuente:
Sistema Integrado de Información