Canciller Turjillo restó importancia a cancelación de visa de John Jairo Cárdenas

El representante a la Cámara había denunciado que la Embajada de EE.UU. había cancelado su visa por oponerse a las objeciones de la JEP.
Carlos Holmes Trujillo, canciller de Colombia
Carlos Holmes Trujillo indicó que Colombia no reconoce ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Maduro. Crédito: Oficial de Cancillería

El canciller Carlos Holmes Trujillo García, le restó importancia a la cancelación de la visa para viajar a Estados Unidos al representante a la Cámara John Jairo Cárdenas, quien había rechazado las objeciones a la Jurisdicción Especial para la Paz, (JEP).

Trujillo García señaló que es facultad de los estados otorgar o cancelar ese tipo de documentos, a propósito de la polémica que se desató en el país en donde se criticaba una supuesta injerencia por parte del embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker.

El canciller indicó que la función de los embajadores es sostener reuniones con los poderes de los países en donde están acreditados.

Lea también: Hay presiones del embajador de EE.UU. en trámite de objeciones a la JEP: Oposición

“Esa es la tarea de los embajadores, yo he sido embajador muchas veces, la tarea de los embajadores es reunirse con los poderes del país que representan, con los formadores de opinión y la tarea es explicar la posición de su Gobierno de interés multilateral, con respecto al tema de la visa, otorgar visas o revocarlas es prerrogativa de los estados”, sostuvo el canciller.

La denuncia

Hace varios días el representante a la Cámara John Jairo Cárdenas, del partido de 'La U', denunció que la Embajada de EE.UU. le notificó que le fue cancelada su visa para el ingreso a ese país.

Cárdenas asegura que esa decisión del Gobierno estadounidense fue tomada por haber difundido detalles de la reunión que sostuvieron los miembros de la comisión accidental de la Cámara de Representantes, quienes estudiaron las objeciones presidenciales a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con el embajador de EE.UU. en Colombia Kevin Whitaker.

Le puede interesar: Farc pidió al Gobierno hacer respetar los acuerdos de La Habana sobre extradición

El congresista rechazó esa actuación del Gobierno de Estados Unidos porque -dice- no trató temas de mayor relevancia sobre lo conversado en ese desayuno el pasado 2 de abril, en la sede de la Embajada de EE.UU. en Colombia.

En dicha reunión, el embajador de Estados Unidos expresó preocupaciones que tienen que ver con la Jurisdicción Especial para la Paz, principalmente con los acuerdos de cooperación en el tema de extradición y los llamados “colados”, que estarían sometidos a la JEP pero que afrontan procesos de narcotráfico en Colombia.

Para algunos congresistas de diferentes partidos, esta reunión que tenía carácter de privada, daría un mensaje de intromisión en asuntos internos del país.

A la misma reunión asistieron seis de los siete miembros de la comisión que estudió las objeciones a la JEP, que en su gran mayoría presentaron ponencia de rechazo a esa consideraciones del presidente Iván Duque a seis puntos de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano